Vodafone y Orange pierden 845.000 clientes en un año en plena guerra del fútbol
Movistar sufre una caída de casi 70.000 líneas de móvil, mientras que MásMóvil arrasa con 474.000 clientes arrebatados a sus rivales.
Movistar sufre una caída de casi 70.000 líneas de móvil, mientras que MásMóvil arrasa con 474.000 clientes arrebatados a sus rivales.
Con Vodafone fuera de la batalla por el fútbol en televisión, sus grandes rivales aspiran a que no se repita la agresividad en los descuentos de precios del año pasado.
Orange lleva años repitiendo un mantra que condiciona su estrategia de contenidos en televisión: si uno de nuestros rivales tiene […]
La cifra de negocio de Orange España alcanzó en el primer semestre de 2019 un total de 2.624 millones de […]
Un nuevo actor se ha colado por sorpresa en la batalla por el fútbol en televisión. Movistar y Orange ofrecerán […]
Vodafone anunció hace justo un mes que estrenaba en España la revolución del 5G. La operadora lanzó la primera red […]
La ministra Calviño mete el dedo en una de las llagas del sector y sostiene que hoy el 5G es sólo “experimental” a pesar de las tarifas y los servicios que ya ha lanzado Vodafone.
Las grandes telecos diseñan planes de contingencia y negocian con nuevos proveedores para sustituir al gigante chino si se generalizan las restricciones por las dudas sobre su seguridad.
El operador rojo abandonará en pocos días los contenidos futbolísticos y tratará de retener a parte de sus clientes con su oferta reforzada de series y cine.
El operador amarillo quiere reforzar su distribución con puntos de venta con todas las marcas del grupo y disputará el título de segunda mayor red de tiendas del país.
Vodafone intenta romper el mercado con tarifas planas sin restricciones en el consumo de datos. MásMóvil fue la primera en hacerlo, pero manera controlada, sólo con una oferta. Telefónica y Orange descartan entrar en esa batalla… de momento.
Orange y Vodafone han cerrado un acuerdo para ampliar su alianza en el despliegue y compartición de redes móviles y […]
Las tres grandes telecos se reparten casi a partes iguales un mercado incipiente que se prepara para duplicar las líneas IoT operativas en los próximos años.
Las operadores no encuentran los problemas de seguridad que denuncia Washington en las redes del grupo chino y mantienen su cooperación con un proveedor clave para la industria.
Pallete reclama al nuevo Gobierno y a la UE un nuevo marco regulatorio. “¿Señala en alguna parte la teoría de la competencia que es necesario un operador móvil por cada millón de habitantes en Europa?”
Telefónica, Orange y Vodafone llevan diez años recurriendo los pagos para financiar la TV y radio públicas. La Audiencia Nacional ha elevado cuestiones prejudiciales al TJUE y al Constitucional.
La compañía francesa cuenta ya en España con más de 16 millones de clientes de servicios móviles y 4,1 de banda ancha fija
Génova mandó en 2002 a Álvaro Pérez a hablar con el portavoz del Grupo Popular porque quería participar en la organización de los actos de los 25 años de democracia
Tras subir el viernes un 9%, Euskaltel pierde este lunes alrededor de un 1,5%, al enfriarse la posibilidad de su compra
El fenómeno MásMóvil y la guerra del fútbol revolucionan el sector y lo llevan a un nuevo récord histórico de portabilidades.
Lo más visto