Vencedores y vencidos en la política española tras el terremoto de Murcia
Los madrileños votarán el próximo 4 de mayo en unas elecciones que no entraban en los cálculos de casi nadie. […]
Los madrileños votarán el próximo 4 de mayo en unas elecciones que no entraban en los cálculos de casi nadie. […]
Ciudadanos ha solicitado este viernes al Ministerio de Política Territorial y Función Pública una reunión urgente del Pacto Anti-Transfuguismo después […]
El exdirigente del PP catalán y exdelegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Jordi […]
Miércoles 10 de marzo. 09.10h de la mañana. La sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados […]
Primer tanto para el Partido Popular tras el intenso terremoto político que se desató hace más de una semana. Fernando […]
Los 'populares' se lanzan a por la mayoría absoluta de Díaz Ayuso pero recelan del más que probable escenario de depender de Vox para conservar el poder en Madrid, lo que dinamita la estrategia nacional de Pablo Casado
La eutanasia ha recibido hoy el visto bueno del pleno del Congreso de los Diputados y se se convierte en […]
Los tres ex diputados de Vox a los que habían recurrido a la desesperada Ciudadanos y PSOE para salvar la […]
El portavoz de Más País había centrado su intervención en el Congreso en el problema sobre el deterioro de la salud mental que afecta a miles de españoles
La campaña electoral para las elecciones autonómicas de Madrid ya ha arrancado oficialmente en el Congreso de los Diputados, que […]
El PP sumaría entre 55 y 56 escaños y podría gobernar con los entre 12 y 13 diputados que conseguiría Vox, según la encuesta realizada por Sigma Dos para 'El Mundo'
El PP no logra afianzar el fracaso de la iniciativa de PSOE y Ciudadanos que depende del sentido del voto de tres diputados que fueron expulsados de Vox: Juan José Liarte, Mabel Campuzano y Francisco Carrera
Consideran que vulnera "los principios de neutralidad, imparcialidad e igualdad"
El ex portavoz adjunto de Ciudadanos en la Asamblea, Sergio Brabezo, afirma que había una moción de censura en marcha el mismo día que Ayuso convocó elecciones en Madrid
El ex congresista advierte de que el verdadero "peligro" para la Ejecutiva de Cs es la propia Ejecutiva, que está "fuera de la realidad"
La oposición pedía la comparecencia parlamentaria de María Gámez desde finales de mayo para que explicara la destitución del coronel / La directora también tendrá que aclarar si había órdenes para minimizar el "clima contrario" al Gobierno por su gestión
La presidenta de Ciudadanos asume más bajas en los próximos días: "Hay personas que están y estaban en Ciudadanos, pero que no son Ciudadanos"
En la dirección del PP se congratulan incluso por el paso adelante que ha dado el líder de Podemos al presentar su candidatura para las autonómicas de Madrid porque es "voto útil" para Ayuso y "una candidatura contra Sánchez"
Vocales del órgano de Gobierno de los jueces no ven posible sacar adelante las designaciones de dos magistrados de la Sala Tercera del Supremo y la presidencia de la Audiencia Provincial de La Rioja antes de que se apruebe la reforma de la LOPJ
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha publicado este lunes en su página web una guía para poder votar desde el […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto