Una encuesta tras la moción de censura da mayoría para gobernar al bloque de centroderecha
En su mejor escenario, PP, Vox y Ciudadanos sumarían 187 diputados, según una encuesta de DYM para '20minutos'
En su mejor escenario, PP, Vox y Ciudadanos sumarían 187 diputados, según una encuesta de DYM para '20minutos'
Volverían a las condiciones de julio, cuando estuvieron a punto de cerrar un pacto, para que PSOE proponga a diez vocales y el nombre del presidente y el PP, a otros diez. Las conversaciones también se orientan a la renovación del Tribunal Constitucional
Después del episodio de la moción de censura parece que el espacio para la negociación entre el PP y el […]
Sánchez se compromete a culminar el desarrollo del primer estatuto, aprobado en 1979, y el único aún incumplido. El traspaso de sus competencias también fue utilizado como moneda de cambio por González, Aznar, Zapatero y Rajoy en sus negociaciones.
El portazo de Pablo Casado a Santiago Abascal consolida su liderazgo como jefe de la oposición afianzado en el centro del tablero | Los expertos advierten: mientras Vox siga por encima del 12% del voto, el PP nunca será primera fuerza política
Uno de los dos grandes errores de Santiago Abascal en la moción de censura, planeada concienzudamente para presentar su candidatura […]
Salvador Illa supera en valoración a Carles Puigdemont y Quim Torra, pero todos los líderes suspenden menos Oriol Junqueras
Abascal no dejará caer los gobiernos autonómicos del PP pese a la "traición" de Casado, pero sí endurecerá sus exigencias y condiciones para, por ejemplo, negociar los Presupuestos de 2021 en Murcia, Madrid o Andalucía
Al final, la moción contra Casado fue la moción de Casado. La cuchillería de Vox se quedó en la cacerola […]
El líder del PP fraguó la ruptura definitiva con Vox durante todo el verano | El Partido Popular se consolida como alternativa en el centroderecha, huye de los extremismos y asfixia a Ciudadanos
La exportavoz del Grupo Popular en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo considera que el PP debería haber optado por […]
Ya está claro quién ha ganado este extraño debate de una moción de investidura que tenía un probable perdedor, no […]
La iniciativa de Santiago Abascal ha contado únicamente con el 'sí' de los 52 diputados de su formación, y se convierte en la moción de censura con menor apoyo de la democracia
La clara ruptura de Pablo Casado con Vox ha llevado al presidente del Gobierno a volver a ofrecer al líder […]
El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Alejandro Hernández, ha criticado este jueves el discurso del presidente del PP, […]
El durísimo discurso de Pablo Casado contra Santiago Abascal y la moción de censura de Vox tiene su traslado directo […]
"No se puede estar en misa y repicando. Ha pateado de una manera inmisericorde a sus propios socios", ha lamentado el líder de Vox después del duro discurso contra su formación que ha pronunciado Pablo Casado desde la tribuna
El líder de la oposición ha roto definitivamente la foto de Colón con un discurso que ha dejado "perplejo" a Santiago Abascal: "Cuanto peor para España, mejor para usted. La decisión es clara. O Vox o España"
Casado subirá a la tribuna este jueves con un "discurso potente" para desmontar "uno a uno" los argumentos de Santiago Abascal | El principal partido de la oposición ha querido mantener el misterio sobre si votarán 'no' o 'abstención' a la moción
La primera jornada de la moción de censura de Vox contra el Gobierno de coalición ha concluido, como era de […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto