Madrid aplaza el pago de impuestos mientras se mantenga el estado de alarma
La medida afecta al Impuesto de Sucesiones, Actos Jurídicos Documentados, Transmisiones Patrimoniales y los relacionados con el juego
La medida afecta al Impuesto de Sucesiones, Actos Jurídicos Documentados, Transmisiones Patrimoniales y los relacionados con el juego
Ayuso ha hecho de su cuenta en Twitter un tablón de agradecimiento a donaciones empresariales y una vía de contacto directo con usuarios anónimos, acciones con las que quiere demostrar que "la colaboración público-privada es la solución a la crisis"
José Luis Martínez-Almeida ha recibido aplausos desde todos los flancos sociales y políticos por su actitud y su gestión en el combate de la pandemia
Critican también la "no emisión íntegra del pasado sábado 14 de la declaración de Pablo Casado tras anunciar Pedro Sánchez las medidas del estado de alarma"
Hay adjetivos que se gastan de tanto usarlos. La costumbre de calificar de “histórica” cualquier situación para realzar su importancia […]
ERC ganaría las elecciones, pero pierde ventaja respecto a JxCat, mientras PP y Cs se recuperan y los comunes amortizan la entrada en el Gobierno con más diputados en el Parlament
El PP recurrirá ante el Tribunal Constitucional la inclusión en el decreto del estado de alarma del cambio que permite […]
El ex tesorero del PP alega que en la cárcel de Soto del Real aumenta el riesgo de contraer el virus
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno que no centralice porque se forma "cuello de botella" con el reparto de material sanitario
Ciudadanos se desmarca de la estrategia de sus socios de "hacer la guerra al Gobierno" y lamentan que en el seno del PP haya decisiones que se tomen "sin contar con nadie"
Se acabaron las medias tintas. Después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunciase que […]
Enésima pugna entre la administración madrileña y el Gobierno central. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, […]
Aunque con reproches velados, la batería de medidas económicas aprobada por el Consejo de Ministros este martes para paliar el […]
Hay cosas "que se han hecho mal pero las críticas, que habrá que hacer, será cuando esto pase", afirman.
Inés Arrimadas ha solicitado intervenir de forma telemática, aunque el Reglamento del Congreso no lo contempla | Ciudadanos, JxCat, la CUP y Bildu no acudirán al hemiciclo en cumplimiento con las "recomendaciones sanitarias"
Sánchez ha mantenido reuniones presenciales, incluida la de este martes, pese al positivo de su esposa | El Gobierno desoye sus propias recomendaciones y reúne de forma presencial a varios ministros por "razones de operatividad"
Aún con la actividad parlamentaria prácticamente paralizada la agenda política no ha dado un solo descanso en los últimos días, […]
Y el coronavirus se llevó por delante las autonómicas. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido aplazar […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado positivo en la prueba del Covid-19, según ha […]
Los partidos vascos consensúan su no celebracion al no darse las garantías necesarias para la salud pública y el derecho al sufragio. Antes del viernes un decreto del lehendakari las suspenderá.
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto