Iturgaiz, un buen golpe de efecto
La apuesta es de órdago. A la destitución de Alfonso Alonso como cabeza de lista de las elecciones vasca ha […]
La apuesta es de órdago. A la destitución de Alfonso Alonso como cabeza de lista de las elecciones vasca ha […]
El líder del PP vasco lo ha hecho público a través de las redes pero sin desvelar si continuará al frente del partido en el País Vasco. Su designación vino precedida de cierta resistencia de Génova a apostar por él.
Los populares vascos califican ahora de "ilusionante" la coalición pero apelan a modificarla parcialmente para ajustarla mejor a "la realidad" social y política vasca. Defienden a Alonso como "el mejor exponente" para defender el constitucionalismo.
Según el sondeo de NC Report para 'La Razón', Feijóo revalidaría su liderazgo aunque perdería fuerza, quedándose en el margen de la mayoría absoluta: 38 escaños
A Alfonso Alonso le salvó la campana. El adelanto electoral decretado por el lehendakari Urkullu pilló a la dirección popular […]
El candidato a lehendakari del PP por confirmar se debate entre acatar el acuerdo con Cs firmado por Génova o rebelarse ante la distancia abierta con la dirección nacional y que puede precipitar una renovación integral en Euskadi.
El presidente del PP de Galicia y candidato a la reelección al frente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha […]
La candidata a las primarias de Ciudadanos para la presidencia de la Xunta de Galicia asegura que su partido es "más necesario que nunca" para que en España no pierda la "perspectiva de centro liberal"
En el anuncio de la coalición se evita ratificar a Alonso como candidato. El PP vasco asegura que el presidente territorial "no renuncia a nada" ni contempla dimitir y que si la dirección del PP no lo ve como candidato a lehendakari "serán ellos los que tendrán que desdecirse"
No es casualidad que Fernando Garea fuera desahuciado de su puesto como presidente de la Agencia EFE por sus desavenencias […]
Los de Arrimadas advierten que "es evidente que no se puede pedir en un sitio lo que no das en otro", mientras que el PP se remite a las cifras que les sitúa incluso por encima de Ciudadanos en el bastión naranja por excelencia para pedir "humildad"
Ésta de Galicia es la apuesta reina no sólo de las elecciones autonómicas que se van a celebrar allí y […]
Ciudadanos va ahora por ahí pidiendo coaliciones con el PP y paraguas para dos en Galicia, como dos novios de […]
La formación de Arrimadas reclama el segundo lugar en las planchas de Vizcaya y Álava y el PP considera que eso no se ajusta "a la realidad" del peso electoral del partido naranja.
La asamblea parlamentaria de la OTAN, en la que participan 12 parlamentarios españoles, tenía previsto reunirse en Pekín y Shanghai en abril / La delegación nacional la preside Zaida Cantera (PSOE) y de ella forma parte también Javier Maroto (PP)
En el baile de reuniones, llamadas, y contactos «esporádicos» que en los últimos días han protagonizado PP y Ciudadanos se […]
El barón popular le ha transmitido a la dirigente de Ciudadanos que tiene "las puertas abiertas" para integrarse en las listas del PP y emplaza a la formación a "encontrar la fórmula adecuada" ajena a la coalición
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, propinó este martes un fuerte ‘pelotazo’ sin querer a un niño mientras lanzaba […]
El mandato de cinco consejeros, entre ellos el presidente, expiró en septiembre. El Gobierno en funciones no podía impulsar las sustituciones, pero con la formación del nuevo Ejecutivo el proceso sigue sin arrancar.
Si el centro derecha no se presenta unido a las elecciones nunca tendrá posibilidades de ganarlas. Esto, que es una […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto