El jefe de campaña de Podemos relegado por el 'gurú' de Iglesias busca salvarse en Madrid
Tras perder el escaño el 28A, Juanma del Olmo maniobra para controlar la federación madrileña antes dirigida por Espinar
Tras perder el escaño el 28A, Juanma del Olmo maniobra para controlar la federación madrileña antes dirigida por Espinar
Profesora de Filosofía del Derecho en la Carlos III de Madrid, jurista y especializada en derechos humanos. Considerada a sí […]
La candidata de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isa Serra, ha asegurado este miércoles que […]
La batalla de Madrid tiene, en principio, una clara favorita: Manuela Carmena. Su gestión al frente del Ayuntamiento no pasará […]
En Podemos no ganan para sobresaltos. Después de la salida en forma de goteo incesante de tantos dirigentes, ahora parece […]
La número dos de Podemos intervino por Skype ante la dirección y acusó a los líderes territoriales de poner "palos en la rueda"
La candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid, Isa Serra, da el "apoyo explícito" a la candidatura de la alcaldesa y a su rival de IU
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado este lunes que está convencido de que Unidas Podemos gobernará junto […]
La número dos de Podemos ha manifestado en privado su animadversión por el secretario de Organización de la formación
El Gobierno recuerda que el partido de Iglesias es la cuarta fuerza política y que el PSOE casi le triplica en escaños
Ada Colau se convirtió en 2015 en inesperada ganadora de las elecciones municipales en Barcelona gracias a la popularidad que […]
El líder de Podemos tendrá un único acto este sábado en Barcelona, pero centra la campaña del 26M en Madrid
En una reunión del núcleo duro de Podemos tras la cita monclovita, Rafa Mayoral se promovió para sustituir a Ana Pastor e Irene Montero le paró los pies
El 48% de los encuestados apoya la coalición como mejor forma de Gobierno. En el País Vasco el 81% de los ciudadanos se declara satisfecho con los resultados de las elecciones generales.
Desoye la petición de Podemos Andalucía de abrir un debate en la organización sobre qué postura adoptar en la investidura
El líder de Podemos mantenía una calculada ambigüedad para que los votantes de la actual alcaldesa respaldaran a Isa Serra frente a su ex número dos.- Ha prometido respaldar a Madrid En Pie
Anuncia que las portavoces parlamentarias, Lastra y Montero, negociarán la conformación de la Mesa del Congreso
El juez García-Castellón cita a declarar este jueves como investigado a Luis Rendueles, señalado por Alberto Pozas en relación con el lápiz de memoria que llegó a la redacción de la revista con información del móvil del líder de Podemos
Recelan de que los malos resultados del 28A y la gestión post electoral de la dirección arrastre a las federaciones territoriales el 26M
El líder de Podemos mantiene su oferta de coalición a Sánchez y se presenta como la "única" garantía de estabilidad
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto