Elecciones municipales, el feudo en disputa del socialismo
Desde que la democracia se abrió camino en España, las elecciones municipales se han visto siempre como una excepcionalidad, un […]
Desde que la democracia se abrió camino en España, las elecciones municipales se han visto siempre como una excepcionalidad, un […]
Rivera y Casado han puesto el broche final a sus discursos de campaña asegurando que actuarán como "dique de contención" al PSOE; Sánchez apela a la involución de las "tres derechas" y compara a ambos con "los independentistas catalanes"
El secretario general de Podemos ha alertado en el acto de cierre de campaña que el PSOE siempre se guarda la carta de llegar a acuerdos con la derecha
El malestar crece en Podemos y advierten de que los resultados del domingo pueden desatar "una grave crisis a nivel estatal"
Niega que la suspensión de los diputados presos sea ventajista y recuerda que ha logrado 175 apoyos sin los independentistas
"Claro que lo hemos hablado", reconoce el líder de Podemos, que también vislumbra cambios en la dirección del partido tras la formación de gobierno
Los primeros escarceos de la XIII legislatura apuntan ya con claridad lo que nos espera con el gobierno de Pedro […]
La vicepresidenta primera del Congeso de los Diputados, Gloria Elizo, ha manifestado que conviene "estudiar con calma un asunto tan grave como es la suspensión de unos cargos públicos"
La portavoz parlamentaria de Podemos denuncia que hay métodos de elusión fiscal que están regulados por ley, y que ese sería el caso
"Es una de las opciones, no lo descartamos", explica el portavoz de En Comú Podem, Jaume Asens
Meritxell Batet, recién elegida presidenta del Congreso, ha negado la palabra en repetidas ocasiones a Albert Rivera, quien ha apelado al reglamento para intervenir contra los juramentos de la bancada de ERC y JxCat
El presidente de la Xunta tilda de "típico disparate de la izquierda española" el rechazo a las donaciones de Amancio Ortega
La sesión constitutiva de las Cortes ha tenido como protagonista accidental al presidente de la Mesa de Edad del Congreso, el socialista Agustín Javier Zamarrón
Gerardo Pisarello (Tucumán, Argentina, 1970) ha sido durante cuatro años el número dos en el organigrama municipal de Ada Colau […]
Podemos confía en Facebook como campo de batalla para frenar su caída en las urnas. Las redes sociales han sido […]
La ex presidenta de la Comisión de Garantías, la primera expulsada de Podemos, abra la candidatura de Más Madrid en Alcorcón
Aún no se han apagado los ecos de las generales del 28-A y los ciudadanos se preparan, sin demasiado entusiasmo, […]
Varios dirigentes de Podemos han criticado que Amancio Ortega haga donaciones a la sanidad pública en forma de equipos de […]
Más allá del 'barrio rico y barrio pobre': las sorpresas del mapa electoral
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha admitido este sábado ante sus críticos de la federación andaluza que gobernar […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto