El 'pablismo' acusa a Errejón y Bescansa de buscar "un golpe de estado" para "repartirse la tarta"
«Este acuerdo supone un golpe de estado contra el mandato de UNIDAD y HUMILDAD que pidieron los inscritos». Ésta es […]
«Este acuerdo supone un golpe de estado contra el mandato de UNIDAD y HUMILDAD que pidieron los inscritos». Ésta es […]
"No lo había leído. Se trata de un borrador sin revisar que se ha filtrado por error", asegura la diputada de Podemos
El borrador que Carolina Bescansa ha compartido por error a través de su canal de Telegram proponiendo formar equipo con […]
"Ese borrador no constituye ningún acuerdo ni ha sido validado ni por Iñigo Errejon ni por mí", detalla Bescansa
La fundadora de Podemos establece una condición para que no se admitan en las listas ni a Ramón Espinar ni a personas designadas por Iglesias
La cofundadora de Podemos lanza una propuesta a Errejón para disputarle a Pablo Iglesias la Comunidad de Madrid, las generales y la secretaría general
En caso de que Manuela Carmena no repita en la Alcaldía se torcerían los planes de campaña del diputado nacional
La presidenta madrileña conoció el artículo de opinión de Javier Ramos horas antes de que 'El País' lo publicara en su edición digital / El equipo de Cifuentes asegura que su carta de renuncia se redactó antes de que el periódico publicara el texto del rector
«El encargo que me hizo Pablo Iglesias no es ser candidato, sino ganar la Comunidad de Madrid, y para eso […]
La tercera corriente en liza, encabezada por Lorena Ruiz-Huerta, critica el pacto alcanzado y asegura que carece de "pluralidad"
El partido alaba a Ramón Espinar y urge a Iñigo Errejón a llegar a un acuerdo para su candidatura de Podemos en la Comunidad de Madrid
La dirección de Podemos en Madrid ha aprobado hoy un reglamento de primarias para la elección de candidatos electorales que, según la […]
El escándalo del máster de Cristina Cifuentes ha tenido un efecto directo en Podemos: han puesto en marcha la maquinaria […]
«Nos conocimos enfrentados, pero no tardamos mucho en comprender que veníamos del mismo sitio y debíamos cuidarnos, porque nos quedaba mucho […]
El líder autonómico continúa la polémica y dice haber captado el "toque de atención" enviado este jueves por Pablo Iglesias
El diputado de En Marea y secretario de Organización de Podemos Galicia, Juan Merlo, ha renunciado a su acta parlamentaria […]
La Universidad de Málaga (UMA) no llegó a sancionar a Íñigo Errejón por no haber realizado de forma presencial su […]
El líder de Podemos en la Comunidad de Madrid reunió a la dirección autonómica y anunció un acuerdo que no se había producido
No toca hablar de ningún follón interno", dice Espinar, que cree "desafortunadas" las palabras de Errejón
El líder de Podemos advierte de que "los inscritos no van a permitir que nadie se dedique a marear la perdiz ni a tonterías"
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto