Irene Montero, portavoz de 'facto' de Podemos en la próxima sesión de control al Gobierno
La continuidad de Iñigo Errejón como portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados pende de un hilo […]
La continuidad de Iñigo Errejón como portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados pende de un hilo […]
El diputado del PNV Mikel Legarda presidirá la Comisión de Investigación sobre la supuesta utilización de medios del Ministerio del […]
Eduardo Madina (Bilbao, 1976) está en el epicentro del proceso precongresual que se ha abierto en un demediado PSOE y […]
Íñigo Errejón se debate estos días entre continuar en la cúpula de Podemos o apartarse de la dirección del partido. […]
La llegada de Podemos al Parlamento cambió hace un año las formas de hacer política. La formación llevó un estilo […]
El flamante secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado que «no la ha presentado, pero no hubiera aceptado la dimisión […]
Amanece una nueva era en Podemos con un hiperliderazgo reforzado y un proyecto que huye de la transversalidad derrotada en […]
El ex magistrado Juan Pedro Yllanes es el número tres de la lista de Iñigo Errejón, su segundo hombre y […]
La derrota de Iñigo Errejón tendrá una traducción directa en una pérdida de responsabilidades. Los afines al hasta ahora secretario […]
El Podemos de mañana será el de Pablo Iglesias, que se ha impuesto en la segunda Asamblea Ciudadana Estatal de […]
El Podemos que hoy conocemos quedará atrás a partir del lunes. Los resultados de la Asamblea Ciudadana Estatal, más conocida […]
“La transversalidad no es parecerse a los viejos partidos”, proclama a gritos Pablo Iglesias en el escenario. “No es elegir entre […]
Vistalegre II es el escenario de batalla en Podemos y Pablo Iglesias e Iñigo Errejón han continuado la dinámica de […]
Todo está listo para la batalla final de Vistalegre. Tanto los seguidores de Pablo Iglesias como los fieles a Íñigo […]
Podemos nació con un objetivo: no situarse en el mapa ideológico. La transversalidad con que se forjó residía en no […]
Las sedes del PSOE de toda España estarán muy pendientes el domingo de Vistalegre. La competición entre Pablo Iglesias e […]
Pablo Iglesias eleva el tono de sus mensajes horas antes de que dé comienzo la Asamblea Ciudadana Estatal de Vistalegre […]
El Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJV) ha convocado para el próximo martes a Francisco Correa, Pablo Crespo, Álvaro […]
Las posiciones en Podemos ya están fijadas. El errejonismo y el pablismo, hasta hace unos meses etiquetas rechazadas por dirigentes […]
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el portavoz del grupo parlamentario, Íñigo Errejón, han renunciado a preguntar al […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto