Susana Díaz se reúne en Madrid con Pedro Sánchez antes del comité ejecutivo del PSOE
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, se ha visto este lunes en Madrid con la secretaria […]
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, se ha visto este lunes en Madrid con la secretaria […]
Sánchez sí que aceptó los votos de Bildu para la moción de censura a Mariano Rajoy
Cuando salió a hablar, Pedro Sánchez tenía la sonrisa del 32%, de más del 32%, cuatro puntos más que en […]
El superdomingo electoral se ha saldado con la victoria del PSOE en las europeas, la pérdida de la alcaldía de Madrid de Carmena o la confirmación de la debacle de Podemos a nivel nacional
Noche agridulce para el PSOE. El partido de Pedro Sánchez consolida su absoluta hegemonía en el espacio de la izquierda […]
El socialista asturiano Javier Fernández gana con holgura pero se queda a tres diputados de la mayoría absoluta
Apela a la "responsabilidad" de Casado y Rivera y les advierte de que sus partidos hermanos europeos no lo entenderían
El PSOE no consigue aumentar su poder territorial y la mayor ciudad que gobernará será Sevilla
Moreno Bonilla saca pecho tras 'salvar los muebles' en las municipales y mejorar los resultados de las generales / Las alianzas poselectorales pueden darle a los 'populares' las alcaldías de Córdoba, Granada y Jaén / El PSOE, primera fuerza política
El PSOE consigue sacar una ventaja de 8 escaños a la candidatura de Dolors Montserrat; mientras, tanto Carles Puigdemont como Oriol Junqueras logran representación en Bruselas
Según el sondeo de GAD3 publicado por ABC, JxCat obtendría entre dos y tres asientos en Bruselas y el PSOE ganaría con 18 escaños
Una dependencia del partido de Iglesias para gobernar en comunidades y ayuntamientos le obligaría a una coalición
8,50: primera hora de la mañana para ser sábado. Suena el pitido del móvil en señal de que acaba de […]
Las sedes del PSC en Barcelona y Badalona han aparecido esta mañana manchadas con pintura amarilla y con la inscripción […]
Desde que la democracia se abrió camino en España, las elecciones municipales se han visto siempre como una excepcionalidad, un […]
Rivera y Casado han puesto el broche final a sus discursos de campaña asegurando que actuarán como "dique de contención" al PSOE; Sánchez apela a la involución de las "tres derechas" y compara a ambos con "los independentistas catalanes"
Niega que la suspensión de los diputados presos sea ventajista y recuerda que ha logrado 175 apoyos sin los independentistas
La Mesa del Congreso volverá a reunirse el viernes a las 12.30 horas para tomar una posible decisión sobre la suspensión cautelar de los presos del 'procés'
Durante el comienzo de la IV Legislatura, el socialista Félix Pons expulsó del hemiciclo a tres miembros de Herri Batasuna y les negó la "condición plena" de diputados por utilizar esta fórmula en el acatamiento de la Constitución
El candidato naranja a presidir Castilla y León se presenta el 26M con la intención de desterrar "el clientelismo, los chiringuitos y la libre designación que ha aplicado el PP durante 32 años"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto