JxCat acudirá al Tribunal de Estrasburgo antes del martes si el TC avala al Gobierno
Según el partido, Carles Puigdemont "no descarta venir" a la sesión de investidura el martes en el Parlament
Según el partido, Carles Puigdemont "no descarta venir" a la sesión de investidura el martes en el Parlament
El Gobierno está dispuesto a seguir la vía Forcadell con el nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent, si éste desobedece […]
El ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont se aloja en Bruselas en la suite presidencial del hotel […]
No hay discrepancias sobre el fondo del asunto pero sí respecto a la escenografía que se escogió para anunciar el recurso ante el TC
El Tribunal Constitucional se inclina por admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra el pleno de investidura […]
El Gobierno pide al Constitucional que advierta a Torrent sobre las consecuencias penales de desobedecer la suspensión
El pleno sobre la impugnación de la investidura de Carles Puigdemont se celebrará este sábado a las 13.00 horas
El Consejo de Estado fundamenta su rechazo a la interposición en este momento de un recurso de inconstitucionalidad contra la […]
«Exijo al Gobierno respeto a la voluntad electoral, a los diputados catalanes y a la institución del Parlament, pero sobre […]
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha comparecido este viernes tras el Consejo de Ministros junto al portavoz […]
El recurso preventivo puede llegar a convertirse en el 1-O jurídico de Rajoy. No se le pueden dar tantas ventajas a los que quieren romper la unidad de España
La decisión del Consejo de Estado de no avalar la interposición del recurso de inconstitucionalidad por parte del Gobierno de […]
Fuentes de dicho órgano explican que el Título V de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) prevé que el Ejecutivo pueda impugnar “disposiciones normativas sin fuerza de Ley”.
El magistrado reclama al juez Ramírez Sunyer una decena de informes de la Guardia Civil y las actas de las entradas y registros practicados en Barcelona antes del 1-O. Sin embargo, Llarena rehúsa de momento a imputar en el Supremo a Jové y Trapero.
El Gobierno tiene intención de seguir adelante con el recurso de inconstitucionalidad contra la candidatura de Carles Puigdemont a la […]
El candidato de JxCat a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su portavoz, Elsa Artadi, han tardado apenas […]
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha firmado esta tarde «la convocatoria del debate de investidura del diputado Carles Puigdemont […]
«Golpe de estado», «fraude de ley», «amenazas y coacciones». El portavoz de JxCat, Eduard Pujol, no ha ahorrado calificativos para […]
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado la intención del Gobierno de interponer un recurso de inconstitucionalidad […]
JxCat y ERC deben formar en teoría un sólido bloque de apoyo al futuro gobierno catalán con el independentismo y […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto