Autónomos: el gran perjudicado del cambio en jubilaciones que plantea el Gobierno
Se debe tener en cuenta la situación de estos trabajadores y cómo puede afectar una rebaja drástica en el límite fiscal de las aportaciones a planes de pensiones
Se debe tener en cuenta la situación de estos trabajadores y cómo puede afectar una rebaja drástica en el límite fiscal de las aportaciones a planes de pensiones
Los autónomos tienen que hacer frente al aumento de su cotización y a la finalización del plazo de las moratorias.
La empresa debe ser la encargada de facilitar al trabajador los equipos
Finteca ha ampliado el objetivo inicial, situado en los 750.000 euros.
La moratoria de concurso de acreedores aprobada podría traer más problemas a los profesionales
Los tribunales dan la razón a los trabajadores en los últimos meses y podrán disfrutar de sus vacaciones en otro momento.
Los pagos en efectivo entre profesionales vuelven a reducirse
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo contará con un presupuesto de casi 5.000 millones de euros.
Los datos revelan que el trabajo autónomo atrae más ahora que antes de la irrupción del Covid-19, según un informe a nivel mundial.
La poca inversión en este área es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas
El uso de Big Data y de profesionales especializados en TIC siguen siendo muy bajos.
La baja demanda del último tramo de avales abierto es la razón para este cambio.
Aspectos como la ciberseguridad o la reversibilidad de la situación deben acordarse entre empleado y pyme, más allá de la normativa.
En la última década no se han conseguido recuperar los números anteriores a la crisis de 2008.
Los plazos de las entidades locales son los más altos, superando los 80 días.
Una partida de fondos de los Presupuestos Generales del Estado deberían ir directos a las inversiones de estos profesionales.
Son ayudas parcialmente reembolsables que, además, se pueden complementar con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Aunque el número de trabajadores por cuenta propia baja en España, lo hace siguiendo la misma tónica que la Unión Europea.
Es un documento muy solicitado y que no resulta complicado de hacer si se sabe estructurar bien.
Con este gravamen esperan recaudar casi 1.000 millones de euros más en el próximo ejercicio, según el Plan presentado.
Lo más visto