El PP quiere fichar a Maite Pagaza para renovar su lista al Parlamento Europeo
La eurodiputada explica que "es muy halagador, pero lo veo complicado. Tengo que pensar de dónde vengo", aunque no cierra la puerta
La eurodiputada explica que "es muy halagador, pero lo veo complicado. Tengo que pensar de dónde vengo", aunque no cierra la puerta
El Gobierno anunció el pasado viernes que tenían previsto aprobar los Presupuestos antes de Semana Santa. Esto es, antes de […]
El PSOE ganaría las elecciones andaluzas de celebrarse ahora con una estimación de voto del 34,1 %, seguido de Ciudadanos […]
El partido presentará la próxima semana una proposición de ley contra la precariedad laboral que incluye la creación de una "mochila de derechos" de los trabajadores.
Inés Arrimadas consiguió el 21 de diciembre una victoria histórica al frente de la candidatura de Cs a la presidencia […]
El pleno debatirá la propuesta de restitución de Puigdemont y la petición del PSC para que empiecen a correr los plazos de la investidura
El apoyo a la independencia de Cataluña se ha desplomado de forma considerable desde el mes de octubre. Según el […]
Además de Presupuestos, hay 38 proyectos legislativos, algunos de los cuales ya han consumido su plazo de presentación de enmiendas
La comparecencia del gerente de Cs, Carlos Cuadrado, ante la comisión del Senado que estudia la financiación de los partidos acaba en un intercambio de descalificaciones
Dos consejeras del Tribunal de Cuentas han constatado este jueves en el Senado el empleo de un «vacío» o «limbo» legal por parte de […]
El error de voto de José Enrique Serrano y ausencias como la de Ábalos hacen que PP, C´s y PNV bloqueen una iniciativa legislativa popular con 700.000 firmas
El PP ha propuesto a Ciudadanos que la reforma electoral permita conceder la mayoría absoluta en un ayuntamiento al partido […]
C’s y PSC recurrirán ante el Tribunal Constitucional el bloqueo de la investidura catalana, del que responsabilizan al presidente del […]
El presidente de Ciudadanos ha advertido hoy a PP y PSOE -el «bipartidismo decadente»- que su partido no respaldará ningún […]
El PP ha pedido formalmente en el Congreso que el Ministerio de Hacienda investigue las cuentas de Ciudadanos después de […]
Los socialistas catalanes apoyarán mañana la petición de un pleno extraordinario anunciada por Ciudadanos para desbloquear la investidura catalana. Así […]
Es quizá el feudo fracasado más rentable jamás visto en política. Sin apenas seguidores, con una paupérrima representación institucional y […]
Las instrucciones que ha dado a sus ministros y ha trasladado al Grupo Parlamentario es que la prioridad ahora es sacar adelante los Presupuestos Generales de 2018
Ha alertado en un acto de su partido en Elche contra "las ofertas líquidas y los experimentos gaseosos".
José María Espejo-Saavedra (Madrid, 1976) ha vivido a su corta edad algunos de los episodios más insólitos de la historia del […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto