Los partidos independentistas se repartirán el triple de subvenciones que Ciudadanos tras el 10-N
Las subvenciones electorales que recibirán los independentistas de ERC, Junts per Catalunya, Bildu y la CUP casi triplican las que […]
Las subvenciones electorales que recibirán los independentistas de ERC, Junts per Catalunya, Bildu y la CUP casi triplican las que […]
La dimisión de Albert Rivera tras la debacle electoral de 10-N, que deja a Ciudadanos con 10 diputados en el […]
Día histórico en Ciudadanos. La repetición electoral finalmente se llevó por delante a Albert Rivera, que este lunes ponía punto […]
Tan sólo el barómetro preelectoral que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elaboró antes de los atentados terroristas del 11 […]
Los de Rivera han perdido esta noche 47 diputados, lo que ha dejado el grupo parlamentario naranja completamente descabezado, con líderes como Melisa Rodríguez, José María Espejo o Fran Hervías sin escaño en el Congreso de los Diputados
Los naranjas han tocado fondo con tan sólo 10 diputados y el 6,79% de los votos, que ha llevado al partido a pasar de tercera a sexta fuerza política
Los naranjas suman tan solo 10 escaños y pierden más de tres millones de votos, en gran parte a favor de Vox | Ciudadanos deja de ser llave para el desbloqueo y la mitad de la cúpula del partido se queda sin escaño en el Congreso
«Queremos creer en Tezanos», sostenían fuentes socialistas antes de conocerse los resultados electorales. Y no es para menos. El último […]
El sondeo hecho público por TV3 da un empate técnico a Esquerra y PSC en Cataluña
El PSOE volverá a ganar las elecciones pero perderá fuerza en el Congreso de los Diputados y logrará entre 114 […]
Los españoles han vuelto a ser llamados a las urnas este domingo, 10 de noviembre, para resolver el bloqueo generado […]
La afluencia media a las urnas desciende al 56,86%, frente al 60,74% registrado en las elecciones de abril
Mal pintan las cosas este domingo en relación a lo único que en este momento importa a la mayoría de […]
Con la repetición de elecciones, vuelve a cobrar importancia una iniciativa que ya se intentó aplicar el 28-A y que terminó perjudicando al PP en la Cámara Alta
Siete meses desde el 28-A Casado consolida su liderazgo en la misma medida en que Rivera se juega seguir al frente de Ciudadanos con un Abascal en claro ascenso
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha alertado del «tufillo rayano con el autoritarismo» que observa en el PP y […]
Madrid y Barcelona han sido los dos escenarios elegidos por los candidatos de los cinco principales partidos que concurren a […]
Último día de campaña y Ciudadanos encara una nueva polémica interna que nada tiene que ver con las también controvertidas […]
Marcos de Quinto se ha disculpado a través de su cuenta de Twitter por su comentario acerca del Betis. «Todo […]
Él es uno de los candidatos a la presidencia del Gobierno y según las últimas encuestas, no precisamente el que […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto