Los líderes de Cs, desalojados del Orgullo: "Ha sido un día de infamia"
La formación naranja, increpada y torpedeada durante su participación en la marcha, ha culpado a PSOE y Podemos "por alimentar el odio a los votantes de Ciudadanos".
La formación naranja, increpada y torpedeada durante su participación en la marcha, ha culpado a PSOE y Podemos "por alimentar el odio a los votantes de Ciudadanos".
Era responsable del Área de Educación de Ciudadanos y portavoz en el Parlament balear, y miembro de la Ejecutiva de Rivera
Politólogos, catedráticos y sociólogos concluyen que el escenario postelectoral ha evidenciado la ausencia de cultura de pacto y diálogo del que aún hoy adolece la política española.
La presencia de mujeres en su cúpula y entre sus diputados está por debajo de las proporciones que marca la Ley de Igualdad de 2007
Tras sus sentencias de esta semana, los tres partidos se toparán con la barrera legal del Tribunal Constitucional para llevar a cabo la promesa de un 155 duro e "indefinido" para luchar contra el independentismo
Las direcciones nacionales de ambas formaciones han acordado tener un canal de diálogo sin el PP como intermediario.
Ciudadanos ha pedido al Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM), uno de los organizadores de la […]
Esta de Murcia no es la primera pero sí es la más contundente prueba del nivel de frívola irresponsabilidad con […]
Apela en la revista 'Temas' "al principio democrático del voto mayoritario" y acusa a Ciudadanos de legitimar a Vox
Los Locomía eran como hamaqueros geishas, como los hermanos de Manolo Escobar, de Madonna, como un Boney M. ibicenco, como […]
López Miras no ha logrado sacar adelante su investidura al no lograr el apoyo de la mayoría de diputados.
El negociador en la Región Miguel Garaulet estaba dispuesto a firmar el documento que Vox exige para investir presidente al popular López Miras
El líder de Ciudadanos reúne a sus diputados para insistir en que no participara "en el teatro" del presidente del Gobierno en funciones
Se trata del primer encuentro formal, tras la toma de contacto de Aguado y Monasterio "para conocerse" / Abascal asegura que la izquierda no gobernará en ninguna de las dos CCAA
Los diputados voxistas tienden puentes con los naranjas y éstos les ignoran: "O tripartito con PSOE y Podemos o poner la Región en marcha"
Los contactos con ambos partidos "se mantienen" para encauzar un diálogo sobre la base de un documento programático con especial atención a las propuestas en materia de fiscalidad
Vamos de mal en peor y eso que creíamos que ya habíamos bajado demasiados escalones. Pero nos dirigimos rápidamente hacia […]
Con todo, el barómetro de Tezanos posiciona a Ciudadanos como segunda fuerza política, lo que daría a Rivera el ansiado 'sorpasso' a Pablo Casado en un hipotético adelanto electoral y las llaves de la oposición
Nueva andanada de Vox contra Ciudadanos a cuenta de las negociaciones para conformar los gobiernos autonómicos. Tras la fracaso de […]
Trinidad entiende que las candidaturas de Isabel Díaz Ayuso y Ángel Gabilondo no reúnen los apoyos suficientes y convoca el pleno para el 10 de julio.
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto