Rajoy, volcado en el final de la campaña para frenar el trasvase de voto útil a Arrimadas
Los populares calculan que entre un 10 y un 12 por ciento de elector constitucionalista no tiene decidido aún el destino final de su papeleta
Los populares calculan que entre un 10 y un 12 por ciento de elector constitucionalista no tiene decidido aún el destino final de su papeleta
Campuzano ha exhortado a Rajoy que "tiene la obligación democrática de negociar" con el Parlament que salga del 21-D "el mandato democrático" de un referéndum
El Ministerio del Interior sigue manteniendo a Amand Calderó al frente de la Dirección General de Servicios Penitenciarios de la […]
La factura del rescate bancario es hoy ligeramente más reducida. La venta de un 7% del capital de Bankia ha […]
La CUP ha denunciado este martes la «causa general» de la justicia española contra el independentismo y ha acusado al […]
El 62% de los encuestados por el rotativo belga aseguran no estar concernidos por el conflicto separatista
Los números rojos impregnan la evolución bursátil de Bankia en la mañana de este martes. Los títulos del banco que […]
El Gobierno será el garante de la recuperación de la «marca Barcelona». Así lo ha anunciado este lunes la vicepresidenta, […]
Advierte a los independentistas que en Cataluña "se seguirá cumpliendo la ley"
La aprobación por el Gobierno de la Estrategia de Seguridad Nacional el pasado viernes 1 de diciembre de 2017 viene […]
«En España no se dan ahora mismo las condiciones para un proceso constituyente». El líder de Unidos Podemos, tercera fuerza […]
El PSOE quiere dar un impulso ciudadano al debate sobre la reforma de la Constitución. Para hacerlo atractivo a la […]
El exconseller de Sanidad catalán Toni Comín ha lanzado duras críticas al Gobierno al término de la marcha organizada este […]
Las opciones de una Abertis bajo control italiano pasan por las manos del Gobierno. El Ejecutivo español parece dispuesto a […]
Podemos ve la repetición electoral como escenario más probable y Sánchez criitca a Arrimadas: "Un presidente de la Generalitat tiene que saber cuál es la tasa de paro en Cataluña"
La reforma podría pasar por ampliar el catálogo de delitos de la OEDE, donde no están ni rebelión ni sedición
Moncloa respira ante la decisión del juez del Supremo para evitar una respuesta adversa de la justicia belga
Día 13 de Mayo de 2016. Una multitud grita “sí se puede” con el puño en alto mientras Pablo Iglesias […]
Sólo las delegaciones de la Generalitat en Ginebra y EEUU casi alcanzan los dos millones de euros
El portavoz de ERC en el Senado asegura que "no acatamos el 155 ni renunciamos al derecho de autodeterminación".
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto