Rivera no apoyará a Sánchez, pero le ofrece cuatro pactos de estado
El líder de Cs ha transmitido a Sánchez su voluntad de liderar una oposición "firme y leal a los españoles, con sentido de Estado"
El líder de Cs ha transmitido a Sánchez su voluntad de liderar una oposición "firme y leal a los españoles, con sentido de Estado"
Pedro Sánchez asegura que el nuevo presidente catalán es "el Le Pen de la política española"
Maillo asegura que Casado saldrá "reforzado" y pide explicaciones a Villacís, que nombró a Alberto Pérez de Vargas, ex director del Cisneros, "concejal-vecino" de Chamartín
El Gobierno cree que el acto de toma de posesión diseñado por el líder secesionista, donde está vetada la prensa, "degrada la propia dignidad de la institución"
La comisión del 155 del Senado, que debería iniciar los trámites de una nueva intervención de la Generalitat, no se va a disolver
Quim Torra ha sido investido presidente de la Generalitat con los votos de JxCat y ERC y la abstención de […]
Iceta y Domènech se suman a las críticas por supremacismo y reclaman al candidato que diga qué entiende por catalanes
El candidato a presidir la Generalitat plantea en su discurso una medida que sólo puede poner en marcha el Gobierno
El Parlamento de Cataluña se reunirá de nuevo esta mañana para investir a Quim Torra president de la Generalitat. Con […]
¿Cómo alguien como Quim Torra ha llegado a ser candidato a presidir la Generalitat? ¿Por qué han caído tan bajo […]
La CUP ha hecho buenos los pronósticos. Como sucedió con Jordi Turull, los antisistema se han abstenido, impidiendo la mayoría […]
Tensión entre Arrimadas y Torra por los textos del candidato: "Es indignante que responda con risas" en vez de disculparse
El representante de Catalunya en Comú en el Parlament, Xavier Domènech, ha dirigido un duro discurso contra el candidato a […]
ERC marca el diálogo con Rajoy: “diálogo entre iguales con la intermediación de Europa, porque no hay marcha atrás”
Los antisistema convocan un consejo nacional el domingo forzados por tres asambleas territoriales para optar entre el "no" y la abstención
La batalla entre independentistas por el control del relato y la agenda explica el anuncio de Torra y la convocatoria del pleno para este sábado que ha forzado Torrent
El candidato insiste en que sólo obedecerá al mandato del Parlament y se propone recuperar las leyes suspendidas por el TC, pero también asegura que "no quiso ofender" con sus tuits
Recuerda Méndez de Vigo que como antiguo vendedor de seguros "valora el riesgo de las cosas que dice y hace y espero que lo haga"
Ciudadanos, PSC, y el PP exigen a Torra que pida perdon por sus insultos a los españoles
A Contra Vent Editors SL, de la que el elegido por Puigdemont para presidir el futuro 'Govern' tiene el 99 % del capital, recibió ayudas del Ejecutivo autonómico por al menos por 42.296,87 euros entre 2009 y 2012 para la publicación de libros en catalán
La palabra investidura viene de la época feudal, era la entrega simbólica del bien, concedido por el señor feudal a su vasallo. Le entregaba tierra, una espada y por último, un reconocimiento feudal.
En la actualidad se toma su significado por el derecho de investir o por la acción misma de investir. Equivale algunas veces a la misma posesión.
En España, la investidura parlamentaria es el acto parlamentario en virtud del cual el Congreso de los Diputados reconoce y acepta un nuevo presidente del Gobierno de España.
Según la Constitución Española de 1978, el candidato a presidente es designado por el Rey, con el apoyo del Presidente del Congreso, tras consultar a los grupos políticos presentes en el Congreso de los Diputados que es la cámara baja de las Cortes Generales. La investidura está regulada por el Artículo 99 de la Constitución.
Tras la renovación del Congreso de los Diputados, el Rey propondrá un candidatos a la presidencia del Gobierno.
El candidato expondrá su programa y será votado por el Congreso, debe obtener la mayoría absoluta, y si no, se repetirá la votación 48 horas después, obteniendo para su aprobación la mayoría simple.
Si en el plazo de dos meses ninguna candidatura ha obtenido el apoyo necesario, se convocarán de nuevo elecciones.
Desde esta sección actualizamos toda la información sobre aquellos temas que tienen que ver con la investidura.
Lo más visto