Ayuso estudia incorporar a miembros de Ciudadanos en su lista para el 4-M
· Correos activa la solicitud del voto por correo para las elecciones madrileñas del 4 de mayo La presidenta de […]
· Correos activa la solicitud del voto por correo para las elecciones madrileñas del 4 de mayo La presidenta de […]
Todos sabían desde el comienzo del episodio de la convocatoria de elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid por parte […]
No es la primera vez que el exfutbolista muestra sus opiniones políticas en redes sociales
El TSJ de Madrid ha decidido avalar el adelanto electoral que anunció Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid
Los magistrados rechazan paralizar la disolución de la Asamblea y la convocatoria de elecciones como medida cautelar, según pidieron los letrados de la Cámara regional en su recurso, y dan validez al decreto de la presidenta madrileña desde su firma
Isabel Díaz Ayuso lograría la mayoría absoluta junto a Vox, según la encuesta de GAD3 para ABC. Ciudadanos desaparecería del […]
Salvo sorpresas, ningún candidato a las elecciones madrileñas pasará por un proceso de consulta interna, aunque tampoco es una garantía
La decisión de Inés Arrimadas de unirse al PSOE para desbancar a López Miras de la Región de Murcia ha desatado un auténtico terremoto político en toda España que deja a la formación liberal al borde de la desaparición
Si hace apenas un mes dábamos por bueno el ‘efecto Illa’, con un reparto de cromos que satisfacía tanto los […]
Las primeras encuestas electorales en la Comunidad de Madrid le traen buenísimas expectativas a la presidenta Isabel Díaz Ayuso. La […]
El actual estado de alarma se prolongará más allá del 9 de mayo si hay una cuarta ola de contagios
Los magistrados tienen hasta el próximo martes para decidir si paralizan el decreto de disolución de la Cámara regional y la convocatoria electoral
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ganaría las elecciones en Madrid el próximo 4 de mayo con 44 […]
Todos los participantes en la operación sabían que la moción de censura en Murcia largamente negociada y pactada e impulsada […]
Al exvicepresidente le parece "incoherente" que la Comunidad siempre haya pedido "una estrategia nacional" y, cuando la estrategia llega, Ayuso diga que no le gusta
Críticas en Ferraz a la tardanza en presentar la moción de censura contra Díaz Ayuso
Isabel Díaz Ayuso ya ha entrado en campaña electoral. La presidenta madrileña ha asegurado en una entrevista para El Mundo […]
· Otra encuesta en Madrid deja al PP y Vox al borde de la mayoría absoluta · ¿Por qué las […]
La Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid, reunida de urgencia este jueves, presentará hoy mismo un […]
El estreno de La Campos Móvil en Telecinco la tarde de este miércoles ha sufrido un inesperado tropiezo. Y es […]
Isabel Díaz Ayuso es la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, así como la vicesecretaria de comunicación y portavoz del Partido Popular de la Comunidad de Madrid. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y es afiliada al Partido Popular desde el 2005.
Tras la llegada de Pablo Casado a la presidencia del Partido Popular, Díaz Ayuso se presentó como candidata del PP a la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas del 2019. Fue la segunda lista más votada tras el PSOE. Alcanzó la presidencia tras su pacto con Ciudadanos, por lo que el vicepresidente nombrado fue Ignacio Aguado.
Isabel Díaz Ayuso en la crisis del coronavirus
Meses después de que ocupase su puesto como presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso tuvo que gestionar la crisis del coronavirus en Madrid, una de las Comunidades Autónomas más castigadas. Hubo algunos episodios polémicos, algunos de los cuales se notó la discrepancia con el gobierno central de Pedro Sánchez. Un ejemplo es el caso de su retraso de dos horas a una reunión de presidentes autonómicos, o sus reiteradas peticiones de pasar de fase antes de lo que el gobierno marcaba. Otra polémica fue la adjudicación de ayudas a Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes en los menús de ayuda concedidos por la comunidad.
Sin embargo, hay dos episodios que marcaron su gestión de la crisis: la creación del hospital de IFEMA, el mayor hospital creado para atender a los enfermos de coronavirus, que obtuvo el reconocimiento internacional, y las acusaciones de irregularidades en el alquiler del piso que Díaz Ayuso usó mientras ella pasaba la enfermedad del coronavirus, piso perteneciente a los hoteles de Kike Sarasola.
En octubre, el ministro de Sanidad Salvador Illa decretó el cierre de Madrid por su alta tasa de contagios. Isabel Díaz Ayuso se opuso a la orden del ministerio, diciendo que «destrozaba Madrid», a pesar de haber formado parte de las conversaciones entre el ministro y los presidentes autonómicos, para llegar a un acuerdo. Este episodio, entre otros, remarcó la mala relación entre Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, su socio de gobierno, Ciudadanos.
Lo más visto