Las peticiones de asilo de venezolanos en España se triplican hasta más de 20.000
El número de solicitudes ha pasado de 596 en 2015 a 20.053 el año pasado
El número de solicitudes ha pasado de 596 en 2015 a 20.053 el año pasado
El padre del emblemático disidente asegura que entrar en la embajada de España en Caracas sería una "imbecilidad"
"Claro que va a venir más movimiento del sector militar", aseguró en la embajada española el líder opositor
"Entrar a la fuerza en una embajada es una declaración de guerra y no creo que se vaya a dar", ha declarado el padre de Leopoldo López tras conocer la orden de detención contra su hijo
España está más implicada que nunca en la crisis de Venezuela. Leopoldo López, a quien el régimen chavista considera su […]
Yoifre Vásquez (14 años), Josnel Peralta (16), Samuel Méndez (24) y Jurubith Rausseo (27) han muerto a balazos en las últimas horas fruto de la represión contra la oposición en Venezuela
La situación en Venezuela se corresponde con la definición que de los procesos revolucionarios hace Antonio Gramsci: «El viejo mundo […]
La ONU condena el "uso de fuerza letal" contra los manifestantes pacíficos en las protestas
El presidente encargado señala que el régimen va a aumentar la represión y va a tratar de dar un golpe contra él
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tendrán de qué hablar la próxima semana cuando se reúnan en Moncloa para analizar el […]
El opositor venezolano Leopoldo López se encuentra en la residencia del embajador de España en Caracas en calidad de «huésped» […]
El representante de Guaidó en España apoya una intervención humanitaria multilateral con EEUU, UE y América Latina
Para mí, la frase aquella atribuida a Simón Bolívar de que “Colombia era una universidad, Quito un convento y Venezuela […]
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha referido este miércoles a la situación política de Venezuela para llamar […]
"Pompeo (...) decía que Maduro tenía un avión para irse a Cuba y los rusos lo bajaron del avión y se lo prohibieron. Señor Pompeo, por favor, qué falta de seriedad", ha comentado
El presidente encargado, Juan Guaidó, llama a la población a seguir en las calles este 1 de mayo para respaldar la Operación Libertad mientras Maduro da por derrotada la "escaramuza golpista" y asegura que no habrá impunidad
El secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Mike Pompeo, ha asegurado este martes que, según la información […]
Al grito de «sí se puede», desde las 18:00 de este martes, cientos de venezolanos residentes en Madrid se han […]
Fin de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres. Esta es la hoja de ruta que se marcó el […]
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha difundido este martes a través de Twitter el teléfono de emergencia […]
Nicolás Maduro Moros, nace el 23 de noviembre de 1962 en Caracas, Venezuela. Es el presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 14 de abril de 2013.
Hizo la secundaria en el liceo José Ávalos de Caracas. Siendo muy joven, comenzó a trabajar como conductor en el Metro de Caracas. Perteneció a la Liga Socialista, militó en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), miembro del Movimiento Quinta República (MVR) y coordinador del Equipo Parlamentario de este partido político entre los años 2000 y 2001.
Elegido diputado de la Asamblea Constituyente de 1999 que redactó una nueva Constitución ese mismo año, cargo en el que fue reelecto en las elecciones legislativas de 2005, siendo designado poco después presidente del parlamento. En 2006 deja el cargo para ingresar en el gabinete ministerial como máximo representante del Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Exteriores. Fue defensor del ingreso de Venezuela dentro del MERCOSUR así como la fundación y promoción de importantes espacios regionales como la UNASUR y la CELAC.
El 10 de octubre del 2012, Nicolás Maduro fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo. El 8 de marzo del 2013, tras el fallecimiento del presidente Hugo Chávez, es nombrado, por mandato constitucional, Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela. El 14 de abril del 2013 fue elegido Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, convirtiéndose en el primer presidente chavista y obrero de la historia contemporánea de Venezuela.
Lo más visto