A Sánchez no le salen las cuentas
Antes que nada: que a nadie se le ocurra provocar una repetición de las elecciones, que es una posibilidad que, […]
Antes que nada: que a nadie se le ocurra provocar una repetición de las elecciones, que es una posibilidad que, […]
El "intercambio de abstenciones" que propone Esparza podría generar un empate en el que casi toda la presión recaería sobre Coalición Canaria, que insiste en su veto a un acuerdo "de coalición o programático" del PSOE con Podemos
La dirigente de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha comparecido tras su ronda de consultas con el rey Felipe VI para […]
UPN ha brindado al PSOE "explorar" acuerdos, que podrían pasar por un intercambio de abstenciones, a la misma hora que Chivite iniciaba su reunión con Uxue Barkos para recabar su apoyo para gobernar la comunidad foral.
Quim Torra pedirá esta tarde al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, una reunión urgente para reclamarle el «cese […]
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado que este miércoles por la tarde pedirá al presidente del Gobierno, […]
El Gobierno de Sánchez recurrió al decreto-ley para dar cobertura legal al pretendido traslado de los restos del dictador, enterrado en el Valle de los Caídos desde hace más de 43 años, con el pretexto de su "extraordinaria y urgente necesidad"
La Sala Tercera resolverá en firme el tema de la exhumación a la vuelta del verano. Así las cosas, el Ejecutivo de Pedro Sánchez no podrá sacar los restos de Franco de la basílica de Cuelgamuros hasta el próximo otoño
La decisión del Tribunal Supremo de suspender la exhumación de Franco evidencia la utilización política que el gobierno de Pedro […]
Ferraz plantea pactos en Alcorcón, Getafe, Alcalá de Henares, Aranjuez, Leganés o Móstoles y hacer presidente regional a Gabilondo.- Se necesita a Más Madrid,
El Congreso de los Diputados mantendrá la mayoría absoluta en 176 diputados en esta legislatura, pese a las suspensiones acordadas […]
Los nietos del dictador interpretan como "una victoria parcial y temporal" que el Tribunal Supremo haya estimado su petición de medidas cautelares y haya dejado en suspenso la exhumación: "Hay esperanza en que el Ejecutivo no se salga con la suya"
El Ejecutivo socialista se muestra comprensivo con la decisión del Supremo, aunque culpa a la familia de paralizar la medida
Del anuncio del Gobierno a la carta de Carmen Calvo al cardenal Parolin: cronología de un compromiso político por ahora fallido
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal estima la medida cautelar solicitada por la familia y deja en suspenso, hasta que se dicte sentencia, la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos
"Hay que sacar un gobierno adelante, debe ser la máxima prioridad", sostiene Noelia Vera
El Gobierno difícilmente podría ejecutar el traslado de los restos de Franco el día anunciado -10 de junio- aun en el hipotético caso de que el TS desestime la medida cautelar solicitada por los nietos del dictador: la licencia urbanística está suspendida
El partido de Rivera rebaja sus condiciones para pactar con los socialistas y Ferraz frena un acuerdo con Bildu en Navarra
Pablo Iglesias reapareció en público, tras su aburrida entrevista con Juan Carlos Monedero, el viernes pasado en la reunión anual del […]
El líder de Podemos reclama una conversación sobre el Gobierno que el presidente no prevé tener hasta la investidura
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto