El PNV advierte a Sanchez de que no dé por seguro su apoyo pero evita enmedar los PGE
Los nacionalistas acumulan ya semanas de negociación que continuarán con una interlocución bilateral con Hacienda al margen de la ronda convocada por el Gobierno.
Los nacionalistas acumulan ya semanas de negociación que continuarán con una interlocución bilateral con Hacienda al margen de la ronda convocada por el Gobierno.
Las relaciones con la mayoría de la investidura "están muy engrasadas", admiten fuentes gubernamentales
Su nombre se suma al del presidente del PNV, Andoni Ortuzar, el consejero de Cultura y portavoz del Gobierno, Bingen Zupiria o al de varios alcaldes de Bilbao que también dirigieron la Radio Televisión Pública vasca.
Sólo en el mes de octubre Instituciones Penitenciarias ha autorizado más traslados que en todo 2019 y 2018, con 20 casos. Cerca de la mitad de los 197 reclusos ha pedido el acercamiento. En dos años se le ha concedido a 85 presos.
El presidente del PNV muestra su malestar por el impuesto al diésel pero aleja un voto crítico ante las cuentas, "no me entra en la cabeza que el Estado español no tenga presupuestos".
El PNV considera "fundamental" que los presupuestos de Sánchez e Iglesias, que contemplan subidas impositivas, salgan adelante. En el País Vasco el gobierno de nacionalistas y socialistas creen "perjudicial" apostar por esta medida.
La pérdida de representación de PP y Podemos tras el 12-J reduce la financiación a la que tiene derecho para su funcionamiento ordinario mientras aumenta la de las formaciones nacionalistas.
Sánchez se compromete a culminar el desarrollo del primer estatuto, aprobado en 1979, y el único aún incumplido. El traspaso de sus competencias también fue utilizado como moneda de cambio por González, Aznar, Zapatero y Rajoy en sus negociaciones.
Denuncia el acuerdo alcanzado en agosto que limita a un tercio su tiempo de intervención y presentación de iniciativas, reduce sus asesores e impide el uso de sus siglas.
Mientras el clima político nacional se enciende, mantiene su apoyo a Sánchez y logra actualizar el traspaso de 29 competencias, se abre a apoyar la reforma del CGPJ y prepara el acuerdo presupuestario
Aseguran que la formación de Abascal sólo pretende elevar la crispación con propuestas "incendiarias" y esta legislatura limitarán su participación a la votación de las mismas pero no a su debate.
La formación, sin embargo, puntualiza que si tras explorar de nuevo el diálogo en busca de consensos persiste el bloqueo se podría abordar "puntualmente" la modificación de mayorías propuesta por PSOE y Unidas Podemos.
Moncloa espera la fragmentación del independentismo y los nacionalistas vascos recuperar un referente en Cataluña
Ambos dirigentes hablaron la semana pasada sobre las cuentas de 2021, cuyo trámite echa a andar hoy oficialmente con la aprobación del techo de gasto en el Consejo de Ministros
Pablo Casado ha cambiado el contenido de su pregunta para arremeter contra Pedro Sánchez a raíz del choque institucional con […]
La vicepresidenta se reúne con la portavoz de la coalición abertzale y el líder del PNV en el Congreso para analizar el calendario de leyes y normas que quiere aprobar el Gobierno y el futuro de la legislatura.
La negociación presupuestaria del nacionalismo vasco prioriza por primera vez cambios en la política penitenciaria. La izquierda abertzale reclama el fin de la dispersion de presos de ETA y el PNV la gestión de las prisiones.
Con la actividad en el Congreso de los Diputados completamente restaurada tras el parón estival, han regresado también los habitules […]
Bildu, PNV, ERC, JxCat, junto a otras formaciones, piden el acercamiento de los reclusos de ETA a prisiones vascas para que no se repitan casos como el de Igor González Sola, aparecido muerto en su celda el pasado 5 de septiembre.
El acuerdo del PSE para formar parte del Ejecutivo incluye compromisos que implican al Gobierno en cuestiones delicadas como el nuevo estatus vasco, la cesión de prisiones y seguridad social e inversiones millonarias en el TAV.
Lo más visto