El PNV pide la armonización fiscal en toda España dejando fuera al País Vasco
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el acuerdo entre el Gobierno de […]
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el acuerdo entre el Gobierno de […]
De los 115 acercamientos autorizados desde que en 2018 Sánchez asumió el poder, 47 se ha producido desde el inicio de los contactos con Bildu el 16 de septiembre y ayer, cuando concluyó la comisión presupuestaria y la coalición oficializó su sí a las cuentas.
El consejero de Cultura y el PNV guardan silencio ante la petición de explicaciones de Vox por el tratamiento a las instituciones del Estado y su partido. El PSE afirma que algunos programas recuerdan a "los informes de investigacion de 'Egin' en los 90".
La ministra de Defensa del PP, Dolores De Cospedal, se abrió a dialogar la venta de las 17 hectáreas del complejo que ahora el PSOE ha acordado con el PNV. San Sebastián ha ofrecido desde 2003 hasta cuatro emplazamientos al ministerio, todos ellos rechazados.
Andoni Ortuzar pide a Sánchez que deje de "colgarse medallitas": "La administración central no ha hecho una campaña de vacunación desde hace 30 años".
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, sostiene que su partido y los votos de sus diputados en el Congreso son […]
Ambos activan sus estrategias para blindar su influencia con el Gobierno. Los de Ortuzar advierten a Sánchez de que ellos representan la estabilidad y los de Otegi se refuerzan con el respaldo de Iglesias que hace ya sombra en 'Sabin Etxea'.
Los nacionalistas vascos anuncian la aprobación de otras tres enmiendas en plena negociación y tras las críticas de sus dirigentes a la actitud de Unidas Podemos y los incumplimientos del Ejecutivo a acuerdos anteriores.
Asegura que el comportamiento de la formación de Iglesias está "distorsionando" la relación con el resto de partidos políticos, incluido el PNV, "no se puede estar en misa y repicando". A EH Bildu le acusa de haber "plagiado" algunas de sus enmiendas.
El Gobierno Vasco reclamó a Sánchez acercar a todos los reclusos a prisiones ubicadas a menos de 250 km del País Vasco y hacerlo sin exigir nada a cambio. Una treintena lo hace en cárceles a más de 1.000 kilómetros de Euskadi.
La formación recupera los honores anulados al escritor en 1936. Su figura cuenta en los últimos años con un renacido reconocimiento institucional en Bilbao, pese a las profundas discrepancias que mantuvo con el fundador del PNV.
Los nacionalistas acumulan ya semanas de negociación que continuarán con una interlocución bilateral con Hacienda al margen de la ronda convocada por el Gobierno.
Las relaciones con la mayoría de la investidura "están muy engrasadas", admiten fuentes gubernamentales
Su nombre se suma al del presidente del PNV, Andoni Ortuzar, el consejero de Cultura y portavoz del Gobierno, Bingen Zupiria o al de varios alcaldes de Bilbao que también dirigieron la Radio Televisión Pública vasca.
Sólo en el mes de octubre Instituciones Penitenciarias ha autorizado más traslados que en todo 2019 y 2018, con 20 casos. Cerca de la mitad de los 197 reclusos ha pedido el acercamiento. En dos años se le ha concedido a 85 presos.
El presidente del PNV muestra su malestar por el impuesto al diésel pero aleja un voto crítico ante las cuentas, "no me entra en la cabeza que el Estado español no tenga presupuestos".
El PNV considera "fundamental" que los presupuestos de Sánchez e Iglesias, que contemplan subidas impositivas, salgan adelante. En el País Vasco el gobierno de nacionalistas y socialistas creen "perjudicial" apostar por esta medida.
La pérdida de representación de PP y Podemos tras el 12-J reduce la financiación a la que tiene derecho para su funcionamiento ordinario mientras aumenta la de las formaciones nacionalistas.
Sánchez se compromete a culminar el desarrollo del primer estatuto, aprobado en 1979, y el único aún incumplido. El traspaso de sus competencias también fue utilizado como moneda de cambio por González, Aznar, Zapatero y Rajoy en sus negociaciones.
Denuncia el acuerdo alcanzado en agosto que limita a un tercio su tiempo de intervención y presentación de iniciativas, reduce sus asesores e impide el uso de sus siglas.
Lo más visto