Pablo Iglesias abandona su papel de "estadista" el segundo día de la moción
La bancada de Podemos también relajó la disciplina y jaleó los ataques que dedicó a Rivera
La bancada de Podemos también relajó la disciplina y jaleó los ataques que dedicó a Rivera
"Ojalá antes de Navidades podamos sacar al Partido Popular del Gobierno", dice el líder de Podemos
Albert Rivera ha advertido del peligro que supondría la llegada de Podemos al Gobierno: «Le tengo menos miedo a su […]
La intervención de Irene Montero fue alabada sin fisuras en Podemos, que salió satisfecho de la primera jornada de debate
Mariano Rajoy ha dado tratamiento de líder de la oposición a Pablo Iglesias. En lugar de ningunearle, lanzando a la […]
"Los contribuyentes están pagando una sesión del Congreso absolutamente inútil", ha dicho
Pablo Iglesias ha presentado durante la moción de censura su programa como candidato a presidente de Gobierno de la moción […]
Podemos pide a los suyos no caer en las "provocaciones" del PP y atender a las intervenciones del secretario general y de Irene Montero
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, será quien intervenga como portavoz de Ciudadanos este martes en el debate de la […]
«Apoyamos el referéndum del 1 de octubre, y llamamos a toda la izquierda del Estado español a organizar la solidaridad […]
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha augurado hoy que Podemos buscará mañana en el Congreso un debate […]
El acuerdo entre ambos líderes incluía una presentación oficial antes de verano, pero la moción de censura contra Cifuentes ha retrasado los plazos
Uno de los retos es proyectar la imagen presidenciable de Pablo Iglesias para evitar el desgaste que sí sufrió la candidata de la moción madrileña
El partido dirigido en Madrid por Ramón Espinar adelanta que estudiará medidas contra Paloma Adrados para que su actuación "no quede impune"
La presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes superó la iniciativa y ni siquiera intervino en el debate, alegando el bajo nivel político que presentaba
Los vicepresidentes salen de la cámara en señal de protesta por lo que consideran una interpretación partidista del reglamento
El alcalde de Cádiz, José María González, se sentará en el banquillo de los acusados para ser juzgado de un […]
Espinar resta importancia a los números y asegura que el debate de la moción "fuerza a abrir un debate sobre el estado de la democracia" que en otro caso sería imposible
A cara de perro. Este es el ambiente que se vive en la Asamblea autonómica madrileña donde se debate la […]
"Maíllo nos amenaza a todos con llevarnos a los tribunales, incluso al letrado de Las Cortes. Sólo se libró el ujier"
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto