Los Mossos protegen la casa de uno de los líderes independentistas señalado por sedición
Los Mossos d’Esquadra mantienen un dispositivo de vigilancia ante la vivienda del líder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi […]
Los Mossos d’Esquadra mantienen un dispositivo de vigilancia ante la vivienda del líder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi […]
El alcalde de Argentona, Eudald Calvo, perteneciente a la CUP, ha ordenado a la policía local de su municipio «vigilancia […]
El ministro del Interior responde a las críticas del Gobierno de Puigdemont por la actuación del Instituto Armado en los registros
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han encontrado en la colaboración ciudadana un aliado clave para desmontar el […]
Una parte del contingente policial desplazado a Cataluña por el Ministerio del Interior ante el intento de los independentistas de celebrar […]
«Nos están coaccionando pero ahora tenemos la orden de Fiscalía, eso genera tranquilidad». Quien así se expresa es Eugenio Zambrano, […]
Carlos Fernández, ex concejal del Partido Andalucista en el Ayuntamiento de Marbella, vuelve tras haber prescrito los delitos
El ex responsable de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional dice que este diario le ha injuriado y calumniado por publicar el contenido de unas notas reservadas que elaboró el comisario Villarejo y cuya autoría éste ha reconocido ante notario
Un juzgado de Sevilla acuerda la ejecución de la sentencia por intromisión ilegítima en el derecho al honor del portavoz de Facua por parte de Luis Pineda, condenado a difundir el fallo desde su red social y a pagarle una indemnización de 146.350 euros
La dirección de la Guardia Civil ha revocado las vacaciones a agentes de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) para […]
El fiscal general valora la celebración del arranque de la campaña del referéndum de las fuerzas independentistas en Tarragona
La Dirección General de la Policía está pidiendo agentes voluntarios entre las distintas Brigadas provinciales de Policía Judicial e Información […]
El juzgado de Madrid que investiga el supuesto apuñalamiento de la conocida dermatóloga autoriza el volcado de un disco duro de la doctora que podría contener información relevante para el esclarecimiento de los hechos
El ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Eugenio Pino ha reiterado este miércoles ante el juez de Plaza […]
El Ministerio del Interior confía en que los Mossos d’Esquadra cumplirán las instrucciones de la Fiscalía para evitar los preparativos […]
La Dirección de la Policía Nacional se ha visto obligada a cambiar de hotel a un grupo de unos 50 […]
El juez de instrucción número 11 de Madrid, Juan Javier Pérez, interrogará este miércoles en calidad de investigado al ex […]
Ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil tenían pinchado en las fechas previas al doble atentado de Cataluña el […]
La Policía Nacional mantuvo intervenido hace 12 años el móvil de Abdelbaki es Satty ante las sospechas de que estaba vinculado al grupo terrorista Ansar Al Islam, integrado en la organización Al Qaeda
Los investigadores esperan tener en un mes los resultados del análisis de los dispositivos electrónicos de los yihadistas que perpetraron el doble atentado en Cataluña y que determinará las conexiones internacionales que tenía la célula
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto