Rivera llama a "cuidar la democracia" que Rubalcaba ayudó a construir
Su legado pasa por "saber que la democracia no la hemos inventado, pero que tenemos que cuidarla para que dure muchos años"
Su legado pasa por "saber que la democracia no la hemos inventado, pero que tenemos que cuidarla para que dure muchos años"
El expresidente Felipe González ha despedido emocionado, secándose las lágrimas de los ojos, al que fuera portavoz y ministro de […]
«Los españoles enterramos muy bien», dijo Alfedo Pérez Rubalcaba el 30 de mayo de 2014, cuando había anunciado su pretensión […]
No hay muchas personas en España que generen tanta empatía como Alfredo Pérez Rubalcaba. Desde la izquierda a la derecha, […]
“Los españoles somos gente que enterramos bien”, dijo una vez Rubalcaba sobre los elogios. Y mientras todos le elogiaban, a […]
Arran ha difundido una fotografía del líder socialista al revés, acompañado de un polémico mensaje: "¡Hasta nunca más, ministro de los GAL!"
La capilla ardiente para despedir al histórico dirigente socialista estará abierta durante la mañana del sábado
El ex vicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba ha estado presente y ha participado en todos los acontecimientos políticos decisivos […]
Conocí a Alfredo (basta su nombre de pila para que todos sepamos de qué Alfredo hablamos) cuando ya era una […]
El histórico dirigente socialista defendía en una entrevista para la Serie Documental de Canal Historia "40 años de Democracia" (2017), dirigida por Manuel Campo Vidal, que química y política eran materias semejantes
El ex vicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba ha fallecido a los 67 años de edad tras no poder sobreponerse […]
Corría un fatídico 1 de diciembre de 2007, un día grabado a fuego para muchos guardias civiles que todavía recordamos […]
El fin de la actividad armada de la banda terrorista fue una prioridad para el ex dirigente socialista en su etapa al frente de Interior, en la que unificó las direcciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil e implantó el carné por puntos en España
No aguantaba mucho sentado en su despacho de la facultad de Químicas de la Universidad Complutense al que había vuelto […]
Alfredo Pérez Rubalcaba, ex vicepresidente del Gobierno, ex ministro de cinco carteras y ex secretario general del PSOE ha fallecido […]
Miembros del PSOE y del PP de Alcorcón se enzarzaron esta medianoche en una disputa por el espacio electoral en […]
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha enviado este miércoles un mensaje de ánimo a la familia del exvicepresidente […]
El presidente del Gobierno ha dejado el Consejo de Estado europeo que se estaba celebrando en Rumanía para volver a España
Miquel Iceta ha respondido hoy a las pretensiones de Esquerra asegurando que su candidatura a la presidencia del Senado no […]
Los socialistas consolidarían su ventaja en diez comunidades autónomas, salvo en Cantabria y Navarra
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto