El PP dice que Delgado debería rechazar ser fiscal general si tiene "dignidad"
Consideran que "se ha puesto en entredicho su imparcialidad" a tenor de los siete vocales del CGPJ que han votado en contra de su idoneidad
Consideran que "se ha puesto en entredicho su imparcialidad" a tenor de los siete vocales del CGPJ que han votado en contra de su idoneidad
La socialista Gámez, que ha ocupado diversos puestos en el Gobierno andaluz, alcanzó relevancia a nivel nacional con motivo del dispositivo de rescate de Julen / Se convertirá este viernes en la primera mujer en dirigir el Cuerpo en toda su historia
Los ministros y secretarios de Estado tendrán que cumplir como diputados en un grupo con sólo 35 parlamentarios
El fundador de la psicología individual, discípulo de Freud, Alfred Adler decía algo que debería oír el nuevo Gobierno: “Es […]
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha lamentado los «primeros gestos» del nuevo Gobierno PSOE-Unidas Podemos, con […]
Entrega a Educación (Celáa) competencias de formación que estaban en las políticas activas de empleo
PP, Vox y Ciudadanos consolidarían su dominio electoral en Andalucía de celebrarse unos nuevos comicios. Así lo asegura el Barómetro […]
El presidente del Gobierno se muestra "encantado" de reunirse con Quim Torra "cuanto antes"
El jefe de gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, el asesor más cercano al presidente del Gobierno y con mayor […]
La tradicional reunión del Consejo de Ministros que se venía realizando los viernes se trasladará al inicio de la semana […]
Pedro Sánchez y sus ministros ya se han hecho la tradicional ‘foto de familia’ en el Palacio de la Moncloa. […]
Contención. Pablo Iglesias ha dado orden a los dirigentes de Podemos de suprimir las críticas, extremar la moderación y actuar […]
El Comité Permanente de Coalición Canaria (CC) ha acordado este lunes sancionar a la diputada nacional, Ana Oramas, con una […]
La creación de nuevos ministerios para dar entrada a Unidas Podemos incrementa el número de secretarías de Estado, subsecretarías y asesores / El coste de la estructura ministerial rondará los 80 millones de euros si se agota la legislatura
El exdirigente de Podemos Ramón Espinar ha calificado de «cacicada» la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de proponer […]
Podemos pidió su dimisión en septiembre de 2018, tras salir a la luz el audio del almuerzo que compartió con el comisario investigado en la Audiencia Nacional y en prisión preventiva, José Manuel Villarejo
El gobierno catalán y las cúpulas de ERC y JxCat acuden a Estrasburgo para celebrar el estreno de Puigdemont en el Parlamento Europeo
El presidente del Gobierno dio ayer a conocer oficialmente su equipo ministerial, confirmando las filtraciones que se habían venido produciendo […]
Justifica la amalgama de su Ejecutivo y las cesiones al independentismo: "No hay nada más progresista que unir España"
Campo obtuvo una plaza como magistrado de la Sala Penal de la Audiencia Nacional el 18 de diciembre pero renunció para seguir como diputado en el Congreso
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto