Ciudadanos negocia con el Gobierno una ayuda de hasta 300 euros para menores de 30 años
La batalla parlamentaria semanas antes de la presentación de los Presupuestos para 2017 se libra en las políticas sociales. Los […]
La batalla parlamentaria semanas antes de la presentación de los Presupuestos para 2017 se libra en las políticas sociales. Los […]
El diálogo entre el Ejecutivo y el PSOE sobre los Presupuestos generales del Estado se desarrolla a distintos niveles, pero […]
Cuando todo apuntaba que Albert Rivera sería el único candidato a la Presidencia de Ciudadanos, dos rivales han presentado sus […]
Toni Cantó, Toni Roldán o Miguel Gutiérrez son algunos de los nombres que se incorporan al Comité Ejecutivo Nacional de […]
El presidente de la Comisión Gestora socialista, Javier Fernández, recibirá en breve una invitación del presidente del Gobierno y líder […]
El ejemplar proceso congresual con el que Albert Rivera quería cerrar la transformación de Ciudadanos, pasando de un partido de […]
Gobierno, PSOE y Ciudadanos manejan la hipótesis de que habrá nuevas elecciones catalanas a finales de este año, una vez […]
Las voces críticas en Ciudadanos han sonado dentro y fuera de la organización y ahora unas y otras se alían […]
La plataforma crítica formada por afiliados de Ciudadanos, TranCsparencia, ha sacado adelante 80 enmiendas a la totalidad a los Estatutos y […]
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido hoy una comisión de investigación en el Congreso para que se asuman […]
«Ciudadanos es mi socio preferente», dijo Mariano Rajoy el pasado 30 de diciembre durante su comparecencia de fin de año […]
La limitación de mandatos fue una de las seis condiciones inapelables de Ciudadanos para sentarse a negociar con el PP. […]
El problema de Ciudadanos ha sido, en sus primeros meses, una cuestión de expectativas. Hasta ahora los dirigentes de la […]
El presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos y portavoz de la formación en Andalucía, Juan Marín, ha advertido de que […]
El Gobierno cree que no todo está dicho con respecto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que pretende aprobar […]
El Parlamento catalán ha aprobado hoy con los votos de JxS, la CUP y la confluencia de izquierdas CSQP una […]
Gobierno y PSOE han cerrado un acuerdo para la reforma del bono social eléctrico, la única política de la Administración […]
El Partido Popular ha aprovechado su mayoría absoluta en el Senado para defender la Ley de Seguridad Ciudadana -conocida como […]
Los 10 diputados de la CUP han sido los auténticos protagonistas del debate de admisión a trámite de los Presupuestos de […]
Los programas electorales de los partidos políticos son lo más parecido a su ADN. Hacen fácilmente diferenciables las ideologías. Sin […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto