Llevan al Congreso una proposición no de Ley para ampliar la moratoria de cuotas a todos los autónomos
Hasta 14 sectores (según su código de CNAE) han sido excluidos del acceso a las moratorias.
Hasta 14 sectores (según su código de CNAE) han sido excluidos del acceso a las moratorias.
Arrimadas ha marcado perfil propio respecto a su antecesor, desmarcándose de la foto de Colón y sin vetos al PSOE, con el que ha pactado las dos últimas prórrogas del estado de alarma | Marcos de Quinto ha sido el último exponente del 'no' a Sánchez
Marcos de Quinto se ha definido siempre como un «pirata sin bandera». Tras su salida de Ciudadanos, se ha quedado […]
Casi se nos olvidaba que detrás del virus y de las cejas montañosas de Fernando Simón seguía estando Sánchez, el […]
«Ante el desastre absoluto, sólo hay un camino posible». Y por esa vereda no transita Pablo Iglesias. Ciudadanos se ha […]
Ciudadanos resta importancia al acuerdo del PSOE con la formación proetarra y lo enmarca dentro del "pacto de legislatura" que nada tiene que ver con lo negociado por ellos con el Gobierno
A Pedro Sánchez y a su sanedrín monclovita hay que reconocerles la habilidad para salir victoriosos de los escenarios más […]
La prórroga ha salido adelante con 177 votos a favor, frente a 11 abstenciones y 162 papeletas en contra
Contra todo y todos. Así ha sido la intervención del portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, que […]
El presidente del gobierno, que señala que "estamos en los últimos pasos del estado de alarma", replica a Rufián que mantiene "los compromisos de la investidura"
La decisión de Arrimadas de seguir apoyando a Sánchez en una quinta prórroga del estado de alarma se ha seguido […]
El Consejo de Ministros estudiará que el estado de alarma quede sin efecto cuando se superen las fases del plan de desescalada, según avanza la Cadena Ser
Pedro Sánchez y sus ministros vuelven por donde solían y por donde nunca quisieron dejar de ir. Quiero decir que […]
El portazo de Ciudadanos a aceptar una prórroga de un mes y las exigencias de ERC, que incluyen la reactivación de la mesa de diálogo con la Generalitat, complican la quinta votación del estado de alarma
«No vamos a apoyar una prórroga del estado de alarma por 30 días». El portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, […]
La vicealcaldesa acusa a Vox de "difamar y mentir" y añade que le da "lástima" que la formación sólo sirva para "cadenas de Whatsapp"
Madrid conocerá este viernes, día de San Isidro, si, finalmente, el Ministerio de Sanidad declina de nuevo su petición para […]
El consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero (Cs), ha cesado al […]
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha señalado que "no hay justificación para que el próximo lunes no pase a la Fase 1"
El presidente andaluz ha afirmado que está "seguro" de que Málaga y Granada "pasarán a la Fase 1 el próximo lunes"
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto