El PP prepara un pacto "razonable" con Vox en Madrid para poner contra las cuerdas a Cs
Ignacio Aguado no va a cortar la interlocución con Díaz Ayuso "pero no queremos nada con Vox"
Ignacio Aguado no va a cortar la interlocución con Díaz Ayuso "pero no queremos nada con Vox"
Ana Fonseca, número seis de Ciudadanos en Asturias y sustituta de Juan Vázquez tras su renuncia, ha dimitido también por oposición a la línea oficialista de la dirección nacional
Ya ha llegado el calor para pegar y despegar a los amantes de sus sábanas y de su amor, como […]
Ciudadanos se ha negado a firmar el acuerdo con Vox y deja entreabierta la puerta a otras formaciones sin especificar siglas al asegurar que solo pactarán con aquellos partidos que no quieran llevar a Madrid "a los años 50"
Quim Torra aprovecha la crisis de Cs para evitar condenar el boicot de la ANC a las empresas no independentistas
Sin el voto a favor de Podemos, la inhibición sólo del partido de Rivera o del PP sería insuficiente y se repetirían las elecciones
Este ha sido un juego entre un listillo curtido en mil lances y un ingenuo panoli inexperto en estas lides. […]
La salida de Toni Roldán, Javier Nart (de la Ejecutiva) y Juan Vázquez ha puesto el foco en Luis Garicano, quien sostiene que seguirá dando batalla con sus convicciones socioliberales y anti populistas, aunque no aclara si lo hará dentro o fuera de Cs
García Egea no da por roto en absoluto el pacto con Vox, que considera que es "perfectamente compatible" con los firmados con Ciudadanos
El barón de Ciudadanos en Castilla y León no dimitirá y asegura que "dentro de Ciudadanos la crítica es posible"
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha insistido este martes en su negativa a apoyar un gobierno […]
El líder de los "naranjas" castellanoleoneses ha convocado rueda de prensa en la mañana de hoy para aclarar sus planes inmediatos
Sánchez contemplaba proponer a Rivera su incorporación al Ejecutivo a cambio de la abstención de Cs
La salidas de Ciudadanos de su portavoz económico, Toni Roldán, y del eurodiputado Javier Nart, sitúan a la formación naranja […]
Un whatsapp crítico con la foto de Colón, supuso un punto de inflexión en las relaciones entre ambos
Las buenas relaciones entre Garicano y los liberales europeos y la tendencia socialdemócrata de los cargos naranjas en la Eurocámara evidencian una crisis profunda que distancia a los naranjas de Madrid y Bruselas
Juan Vázquez, el cabeza de lista de Ciudadanos en Asturias en las pasadas elecciones autonómicas, ha dimitido de su cargo […]
Moncloa solicitó el pasado lunes otra reunión con Rivera aunque éste declinó el ofrecimiento porque no va a facilitar la investidura del presidente en funciones
El eurodiputado y miembro de la Ejecutiva Nacional de Ciudadanos, Javier Nart, ha dimitido de su puesto en la dirección […]
La portavoz nacional de Ciudadanos responde así a las críticas del ya ex portavoz económico hacia la formación, a la que ha acusado de abandonar el centrismo político para convertirse "en azules"
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto