La marihuana entra en campaña
El pasado mes de septiembre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó Canadá y a su impoluto primer ministro, Justin […]
El pasado mes de septiembre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó Canadá y a su impoluto primer ministro, Justin […]
No cabe duda de que la cuestión catalana es, para los partidos del bloque de centro-derecha, el eje en torno […]
La nueva medida se sumaría al paquete de propuestas vinculadas a autónomos que acometería la formación en caso de llegar al Gobierno
La cuenta atrás ha empezado a correr y ninguno de los cinco mayores partidos que se disputan el voto de […]
Los populares piden votar "con la cabeza, el corazón y el bolsillo, no con las tripas" y Rivera apela al votante "cansado" del PSOE
Pedro Sánchez podría alcanzar Moncloa con menos de un 43% de votos de izquierdas en las urnas. La capitalización del centro, a costa de Ciudadanos, ayuda a evitar un resultado históricamente bajo en este bloque ideológico
El líder de la formación naranja resalta las diferencias entre el PP y Cs en cuestiones como la corrupción, la eutanasia, el aborto o Cataluña y califica al presidente del PP como Pablo "Cansado"
Albert Rivera es el presidente de Ciudadanos. Nacido en Barcelona en 1979 y con estudios de Derecho, destaca desde sus […]
Se repite el orden de intervención registrado en el debate electoral de 2016, en el que Pedro Sánchez fue el primero en intervenir y Pablo Iglesias cerró la cita
Rivera ha anunciado su intención de ampliar la tarifa plana durante 24 meses y la exención del pago de cuota para los nuevos padres y madres, así como para los que no lleguen al SMI.
El movimiento Ernai y colectivos 'antifascistas' convocan concentraciones ante alguno de sus actos y llaman a movilizarse este fin de semana
La Congregación de Mena, en Málaga, ha pedido a los líderes de PP, Ciudadanos y Vox que no acudan al […]
El próximo 23 de abril Sánchez, Casado, Abascal, Iglesias y Rivera se verán las caras en un debate a cinco organizado por Atresmedia
El 28-A se configura en Cataluña con dos guerras abiertas: por un lado, la batalla por el liderazgo en el […]
Viendo dónde ha dejado el listón de la precampaña, los candidatos van a tener que incluir en sus promesas electorales […]
Santiago Abascal presenciará la procesión del Cristo de Mena y centra gran parte de su campaña en Andalucía, su mayor caladero de votos
Sánchez pide prudencia, Casado apela al voto útil y Abascal rechaza la oferta de volver a la 'casa común': "Tú vete a la tuya, Pablo, que la nuestra es otra"
En territorios como Madrid, Castilla-La Mancha o Comunidad Valenciana se apunta a un sorpasso del partido de Abascal al de Rivera, lo que puede dificultar los acuerdos
El líder de Ciudadanos se ha comprometido también a que padres y madres autónomos estén exentos de pagar la cuota durante dos años
Según recoge El Mundo, ex ediles de la formación de Alcobendas y Arroyomolinos aseguran que se realizaron pagos de hasta 2.500 euros para escalar posiciones en las listas
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto