La amenaza de elecciones frustra la sucesión de Iglesias por Montero, bendecida por ZP
El líder de Podemos no pedía la vicepresidencia para él, como creía Sánchez, sino para legar el partido a su pareja
El líder de Podemos no pedía la vicepresidencia para él, como creía Sánchez, sino para legar el partido a su pareja
"Sánchez y sus socios del frente popular no se pusieron de acuerdo el jueves, pero nuestra sospecha es que ese pacto se producirá de aquí a septiembre"
Llegado el caso, "debería ser con luces y taquígrafos y firmado también con Ciudadanos", explica un barón popular
El hartazgo con los partidos por bloquear la investidura catapulta al ex número dos Iglesias a la arena estatal si finalmente hay elecciones en noviembre
Moncloa sólo contempla otra investidura si Podemos la apoya renunciando al Ejecutivo o si PP y Cs se abstienen
Carmen Calvo apela a la abstención de PP y Ciudadanos para negociar "otras fórmulas" para conseguir la investidura
Dará respuesta a las presiones de Sánchez para forzar la abstención de los populares y poder ser investido presidente del Gobierno
Digámoslo de entrada: nos felicitamos de que la, llamémosle «negociación», del PSOE con Podemos no se haya traducido en un […]
Debe designar portavoces en el Congreso y en el Senado e incorporar modificaciones en el partido para reforzarlo
La investidura de Pedro Sánchez ha fracasado. El candidato socialista no ha logrado la confianza del Congreso de los Diputados […]
El Congreso de los Diputados no ha otorgado a Pedro Sánchez la confianza para ser investido presidente del Gobierno. Con […]
El líder de Podemos se ofrece a "renunciar a un ministerio" y el presidente le pregunta "para qué sirve una izquierda inútil"
Tras las dos primeras sesiones del debate de investidura de lunes y martes, el Congreso de los Diputados celebra hoy […]
El PSOE rechaza la última contraoferta de Pablo Iglesias y acusa a Podemos de proponer "más de lo mismo"
Varapalo de la vicepresidenta en funciones contra las exigencias de la formación de Pablo Iglesias: "¿Qué le quedaría al Partido Socialista?"
El secretario de Acción de Gobierno de Podemos señala en Hoy por Hoy (Cadena Ser) que no cree que el PSOE vuelva a sentarse para negociar
El Independiente les ofrece toda la información relacionada con la segunda votación de investidura de Pedro Sánchez. La tercera jornada del […]
Unidas Podemos reclama una de las dos carteras para desarrollar alguna de sus promesas: subir el SMI, bajar la factura de la luz, recortar la emergencia climática...
El Gobierno asegura que Podemos pidió una vicepresidencia y cinco ministerios, y que Sánchez les propuso gestionar tres de ellos / La formación morada acusa al presidente de "filtrar sin explicar documentos de negociación"
Telecinco anuncia una entrevista con el presidente del Gobierno a las 21:10 pero borra el tuit a los cinco minutos. Incertidumbre absoluta en la negociación tras negarle Sánchez a Iglesias cualquier competencia en Trabajo, Hacienda, Transición Ecológica e Igualdad.
La palabra investidura viene de la época feudal, era la entrega simbólica del bien, concedido por el señor feudal a su vasallo. Le entregaba tierra, una espada y por último, un reconocimiento feudal.
En la actualidad se toma su significado por el derecho de investir o por la acción misma de investir. Equivale algunas veces a la misma posesión.
En España, la investidura parlamentaria es el acto parlamentario en virtud del cual el Congreso de los Diputados reconoce y acepta un nuevo presidente del Gobierno de España.
Según la Constitución Española de 1978, el candidato a presidente es designado por el Rey, con el apoyo del Presidente del Congreso, tras consultar a los grupos políticos presentes en el Congreso de los Diputados que es la cámara baja de las Cortes Generales. La investidura está regulada por el Artículo 99 de la Constitución.
Tras la renovación del Congreso de los Diputados, el Rey propondrá un candidatos a la presidencia del Gobierno.
El candidato expondrá su programa y será votado por el Congreso, debe obtener la mayoría absoluta, y si no, se repetirá la votación 48 horas después, obteniendo para su aprobación la mayoría simple.
Si en el plazo de dos meses ninguna candidatura ha obtenido el apoyo necesario, se convocarán de nuevo elecciones.
Desde esta sección actualizamos toda la información sobre aquellos temas que tienen que ver con la investidura.
Lo más visto