Ayuso ordena el cierre de Madrid en este puente y el siguiente
La Comunidad de Madrid permanecerá cerrada los días 30 y 31 de octubre, y 1, 2, 7, 8 y 9 de noviembre
La Comunidad de Madrid permanecerá cerrada los días 30 y 31 de octubre, y 1, 2, 7, 8 y 9 de noviembre
Es una de las novedades del decreto firmado esta semana por la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso
La presidenta de la Comisión elogia el hospital de Ifema que puso en marcha la Comunidad de Madrid
El ex delegado de Urbanismo con Carmena publica 'Manual de gobierno progresista': "Nuestra filosofía fue abandonar cualquier sectarismo"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al Gobierno que en caso de decretar el […]
La Fiscalía del Tribunal Supremo dice al alto tribunal que la Asociación en Defensa de las Pensiones Públicas (ADEPPU) "no detalla datos relativos a la participación de la Presidenta de la Comunidad de Madrid" en los presuntos hechos delictivos
El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, comparece ante los medios de comunicación para anunciar […]
El vicepresidente segundo del Gobierno acudió este martes junto con la reina a un acto sobre discapacidad en Madrid
Alejandro Fernández (Tarragona, 1976) afronta la larga precampaña catalana convencido de que estas van a ser, para el PP catalán, […]
"Estaba señalando a un partido condenado por el Tribunal Supremo. Lo menos importante es que estuviera imitando el gesto que me hacía el portavoz del PP", ha indicado esta médica anestesista en Twitter
«Si hablan como Vox, piensan como Vox, se explican como Vox y tiene su mismo estilo, son Vox», le ha […]
El vicepresidente madrileño Ignacio Aguado se enteró por la prensa de la comparecencia de Ayuso, Martínez Almeida y Ruiz Escudero
Según las cifras aportadas por las autoridades sanitarias, 16 de los 21 distritos también estarían ya por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes, uno de los parámetros que marcó Sanidad para decretar el estado de alarma en Madrid
Irene Montero defiende ante la ministra portavoz que el Gobierno debe ser "sensible" al debate sobre la República
La presidenta de la Comunidad de Madrid acusa al Gobierno de querer "romper el consenso de las dos Españas" y llevar al país hacia un modelo en que sólo "se permita una forma de pensar"
Contra la pedraza de Madrid, por el precipicio marítimo que parece haber junto al Palacio Real, la bandera española que […]
Casado blinda a Ayuso como ariete de su oposición contra Moncloa, y se aferrará al aval de los tribunales para condenar el "asalto al poder" de Madrid | Génova presionará al Gobierno para que intervenga Cataluña si los contagios siguen disparados
Pedro Sánchez no es un dictador. No se equivoquen, señores de Vox. Tampoco pretende cambiar el sistema «por la puerta […]
Sin desfile, sin recepción pero con simbolismo. Las autoridades se han dado cita este lunes 12 de Octubre, Fiesta Nacional, […]
Si hoy se celebrasen elecciones autonómicas anticipadas, el PP seguiría necesitando el apoyo de Vox y de Ciudadanos para gobernar, según una encuesta de NC para 'La Razón'
Isabel Díaz Ayuso es la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, así como la vicesecretaria de comunicación y portavoz del Partido Popular de la Comunidad de Madrid. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y es afiliada al Partido Popular desde el 2005.
Tras la llegada de Pablo Casado a la presidencia del Partido Popular, Díaz Ayuso se presentó como candidata del PP a la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas del 2019. Fue la segunda lista más votada tras el PSOE. Alcanzó la presidencia tras su pacto con Ciudadanos, por lo que el vicepresidente nombrado fue Ignacio Aguado.
Isabel Díaz Ayuso en la crisis del coronavirus
Meses después de que ocupase su puesto como presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso tuvo que gestionar la crisis del coronavirus en Madrid, una de las Comunidades Autónomas más castigadas. Hubo algunos episodios polémicos, algunos de los cuales se notó la discrepancia con el gobierno central de Pedro Sánchez. Un ejemplo es el caso de su retraso de dos horas a una reunión de presidentes autonómicos, o sus reiteradas peticiones de pasar de fase antes de lo que el gobierno marcaba. Otra polémica fue la adjudicación de ayudas a Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes en los menús de ayuda concedidos por la comunidad.
Sin embargo, hay dos episodios que marcaron su gestión de la crisis: la creación del hospital de IFEMA, el mayor hospital creado para atender a los enfermos de coronavirus, que obtuvo el reconocimiento internacional, y las acusaciones de irregularidades en el alquiler del piso que Díaz Ayuso usó mientras ella pasaba la enfermedad del coronavirus, piso perteneciente a los hoteles de Kike Sarasola.
En octubre, el ministro de Sanidad Salvador Illa decretó el cierre de Madrid por su alta tasa de contagios. Isabel Díaz Ayuso se opuso a la orden del ministerio, diciendo que «destrozaba Madrid», a pesar de haber formado parte de las conversaciones entre el ministro y los presidentes autonómicos, para llegar a un acuerdo. Este episodio, entre otros, remarcó la mala relación entre Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, su socio de gobierno, Ciudadanos.
Lo más visto