Ángel Gabilondo será el Defensor del Pueblo tras el acuerdo del Gobierno y el PP
La diputada del PP, Teresa Jiménez Becerril, será la 'número dos' del ex dirigente socialista en el órgano
La diputada del PP, Teresa Jiménez Becerril, será la 'número dos' del ex dirigente socialista en el órgano
El PP no se opondrá a la propuesta del socialista Ángel Gabilondo para renovar el Defensor del Pueblo
PSC, Guanyem-CUP, ERC, En Comú-Podem y Junts formalizarán este viernes la moción de censura contra Xavier García Albiol, alcalde popular […]
Una reforma de la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas y de la Ley de Funcionamiento impulsada por la mayoría del Congreso podría dejar al órgano fiscalizador sin la jurisdicción contable por la que exige fianzas millonarias a líderes independentistas
Volvemos por donde solíamos: no va a ser fácil llegar a acuerdos sobre los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional. A […]
El nombre del catedrático Enrique Arnaldo a propuesta del PP ha generado también recelos en el seno del Gobierno
El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha asegurado este miércoles en el Congreso que en ciertos sectores se consideraba «un […]
En el décimo aniversario del cese definitivo de la actividad armada de ETA, el terrorismo y los pactos del Gobierno […]
El PP quiere atar el 'sí' de Rocío Monasterio antes de llevar el anteproyecto al Consejo de Gobierno
El PSOE contradice a Podemos y votará con PP y Vox en contra de la iniciativa de Más País
La Sala de lo Contencioso-Administrativo rechaza la legitimación de ambos partidos políticos para impugnar su designación por medio de decreto | Dos magistrados han anunciado voto particular contra la decisión
La Mesa de la Cámara, con los votos a favor de PSOE y Podemos, mantiene a Alberto Rodríguez en el escaño pese a la condena por atentado contra agente de la autoridad del Tribunal Supremo
Vox critica que "serán los votos del PP los que convertirán al ministro de los indultos en miembro del Tribunal Constitucional" nada más incluirse el nombre del ex responsable de Justicia socialista en las quinielas de renovación del Alto Tribunal
Hace meses que el Partido Popular aparcó la búsqueda de alianzas y desplegó una ‘opa’ contra Ciudadanos, con la vista […]
La dirección del PSC ha acordado dar libertad a su líder en Badalona, Rubén Guijarro, para que negocie una eventual […]
El presidente del PP rechaza la reforma constitucional que propone el PSOE: "Estaríamos cayendo en un error"
La Sala de lo Contencioso-Administrativo estudia los recursos de Partido Popular y Vox, que pidieron anular su designación al dudar de la "idoneidad e imparcialidad" de la exministra de Justicia y diputada socialista para dirigir el Ministerio Público
Pablo Casado sería presidente del Gobierno y el Partido Popular sumaría mayoría absoluta con Vox si hoy se celebrasen elecciones […]
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido este domingo las reuniones entre presidentes autonómicos de PP y PSOE […]
El debate sobre la descapitalización de Madrid ha provocado que más de un alto cargo en la Puerta del Sol […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto