Aznar, sobre Juan Carlos I: "Si el que representa a la institución no cree en ella, ¿por qué van a creer los demás?"
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado en relación al Rey Juan Carlos y su regularización fiscal con […]
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado en relación al Rey Juan Carlos y su regularización fiscal con […]
Asociaciones de prensa y trabajadores del ente público manifiestan una "profunda decepción" con la elección de la nueva cúpula de RTVE | El acuerdo de PSOE y PP ignora el criterio de un comité de expertos que preseleccionó a 20 aspirantes en base a sus méritos
Gobierno y populares no alcanzaron este jueves un acuerdo, entre otros "escollos", por el rechazo a que el juez De Prada forme parte del Consejo
A Sánchez, que está casado con todos, tendrían que ir haciéndole bodas a su paso, bodas como en moto o […]
Las dos principales fuerzas políticas han llegado a un acuerdo a primera hora de este jueves para la renovación del […]
Los vocales deciden convocar un pleno extraordinario el próximo 4 de marzo
Ciudadanos y Vox se han desmarcado en el Pleno del Congreso del acuerdo alcanzado para renovar el Consejo de RTVE, […]
Uno de los vocales elegidos para la renovación del Consejo de Administración del ente público es José Manuel Martín Medem, columnista de 'La Última Hora'
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha insistido en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa […]
Gobierno y PP mantienen abierto el diálogo para cerrar el acuerdo cuanto antes
José Manuel Pérez Tornero, el futuro presidente de RTVE, es periodista y creador de la Televisión Educativa en TVE con 'La aventura del saber'
Luis Bárcenas declaró ayer ante el juez García Castellón por el llamado ‘caso Púnica’, que trata de la presunta financiación […]
La dimensión del daño dependerá de cómo consiga "vender" el Partido Popular que se ha mantenido firme en su condición de negar un asiento a jueces de la órbita de Unidas Podemos en el órgano judicial, pese a la negociación paralela que ha mantenido Moncloa con la formación 'morada'
La norma sobre financiación de partidos políticos permitía aportaciones individuales de hasta 100.000 euros en 2008, cuando el antiguo tesorero del Partido Popular anotó la supuesta entrega del presidente de la constructora madrileña Ploder
El ex tesorero del PP afirma que dio el dinero previamente donado por el empresario de la construcción Luis Gálvez, presidente de Ploder, a la ex presidenta madrileña
Gobierno y Partido Popular estarían en disposición de proponer a los nuevos vocales del órgano de gobierno de los jueces, que lleva dos años y casi tres meses en funciones, con lo que se paralizaría la nueva tanda de nombramientos prevista para mañana
El líder de la oposición ha vuelto a tender puentes con Sánchez en el marco del inminente acuerdo para la renovación del CGPJ, y ha pedido al jefe del Ejecutivo "compartir el espacio de la moderación"
Villacís ya ha ordenado el cese de un asesor municipal de la órbita del PP dentro de Cs, aunque hay más 'infiltrados' azules en las filas del partido liberal | Aguado cierra filas con Arrimadas mientras Ayuso pugna por la fusión del centroderecha en torno a Pablo Casado
Si hay algo que no se puede hacer cuando se está en el último tramo de una negociación delicada y […]
El próximo jueves, el Pleno del CGPJ decidirá si hace una nueva tanda de nombramientos mientras se conoce si finalmente se cierra el acuerdo político de renovación del órgano de gobierno de los jueces
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto