El Rey facilitó el consenso político para restablecer la legalidad en Cataluña
El Rey Felipe VI está siendo un agente activo en la búsqueda de soluciones a la crisis catalana. Sus conversaciones […]
El Rey Felipe VI está siendo un agente activo en la búsqueda de soluciones a la crisis catalana. Sus conversaciones […]
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, comparecerá en la Cámara para dar explicaciones por la ola de incendios […]
La imprudencia de la ex ministra socialista de Cultura, Carmen Calvo, negociadora por parte del PSOE de los detalles de la […]
ERC ha sido una de las primeras formaciones independentistas en reaccionar a la respuesta de Puigdemont al requerimiento de Rajoy […]
La sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados sigue girando sobre la crisis catalana. Aunque el […]
La paz no llega nunca al Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (Cogitt), el cónclave que reúne a […]
La crisis de Podemos por su posición política en la crisis catalana ha concitado la atención del PSOE. El nerviosismo […]
El PSOE mantiene su coordinación con el Gobierno en la crisis catalana y la negociación de medidas y plazos de […]
Día 29 de mayo de 2017. Hace una semana que Pedro Sánchez ganó las primarias del PSOE y todavía no […]
El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha destacado que la aplicación del artículo 155 de la Constitución no […]
El vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, ha elogiado la postura del secretario general del PSOE, […]
La Guardia Urbana de Barcelona ha estimado unas 65.000 personas en la manifestación que han convocado Societat Civil Catalana (SCC) […]
La ministra de Defensa asegura a los militares en el exterior que el Estado "preservará la unidad de España"
El grupo parlamentario se abre a cierta autocrítica sobre la gestión del asunto catalán y algunas voces advierten del retroceso electoral que puede acarrear en España
Acuerda con el Gobierno reformar la Constitución dentro de seis meses en la comisión de revisión de las autonomías
«Señor Puigdemont, retire la declaración unilateral de independencia y convoque elecciones para que el pueblo catalán hable». El líder de […]
El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ha comparecido este lunes para reafirmar la posición de su partido, […]
La fiscal ha decidido este lunes en el juicio del caso Gürtel mantener su acusación contra el PP y la ex […]
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha concedido una entrevista al diario El País apenas 72 horas horas antes de que […]
Hace apenas unos días que el cristal blindado desapareció de la entrada de la sede. Sólo unos meses desde que […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto