Teodoro García Egea, el negociador imprudente
Si hay algo que no se puede hacer cuando se está en el último tramo de una negociación delicada y […]
Si hay algo que no se puede hacer cuando se está en el último tramo de una negociación delicada y […]
El próximo jueves, el Pleno del CGPJ decidirá si hace una nueva tanda de nombramientos mientras se conoce si finalmente se cierra el acuerdo político de renovación del órgano de gobierno de los jueces
Tras la oposición de ocho vocales a la decisión del presidente de retirarlos ante la posibilidad de que se cierre esta semana el acuerdo de renovación del órgano entre Gobierno y PP
Los nombramientos de la cúpula judicial previstos para este jueves y que el presidente del órgano retiró del orden del día del Pleno están pactados con amplio consenso
Un grupo de ocho vocales insiste en someter a votación del Pleno si las designaciones deben hacerse o no
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha asegurado este lunes que Podemos «está al margen de cualquier […]
“Si no se mueve, Ciudadanos está muerto”, dice Ana Belén Ramos que le dicen los críticos del partido de Inés […]
Un importante dirigente del partido 'naranja' lamenta el "cesarismo" de la dirección para acallar las voces que plantean estudiar una "reunificación" con Pablo Casado como "única solución" para evitar la desaparición
Si existe un político “clásico” de entre ese selecto grupo de los que yo califico como “imprescindibles”, de los que […]
Tras la derrota electoral en Cataluña, el PP afronta un importante desafío para consolidarse como "alternativa" al PSOE y cortar las alas a Abascal | Casado necesita afianzar su liderazgo a nivel interno y unificar el centroderecha español bajo su marca
«Vae victis», «Ay de los vencidos», parece ser que dijo el caudillo galo Breno después de sitiar y someter a la ciudad […]
El partido del Gobierno y el Partido Popular tienen previsto sacar adelante conjuntamente la renovación del órgano de Gobierno de los jueces y del TC, el consejo de Radio Televisión Española y el Defensor del Pueblo
El PSOE consolida una ventaja de 12 puntos respecto al principal partido de la oposición | Vox crece respecto al barómetro de enero y se queda a apenas cinco puntos del 'sorpasso' a los de Casado
Por la sede del PP, que parece una fragata en chaflán, rozaban las banderas de olimpiada o de corista o […]
En la primera sesión de control en el Congreso tras las elecciones catalanas, la bancada del Gobierno ha explotado, de […]
La oposición intenta desde hace meses que el ministro acuda al Congreso para dar explicaciones sobre la crisis migratoria o el acercamiento de presos etarras / El titular de Interior va este viernes para explicar su gestión durante el último gran temporal
La dirección del partido debe decidir si vender o alquilar el histórico inmueble de la calle Génova antes de hacer las maletas
El anuncio de Pablo Casado de vender la que ha sido sede del partido durante los últimos 38 años tiene […]
El PP se rearma tras la debacle de las catalanas y se propone "engordar" su espacio electoral para volver a ganar las elecciones alejados de la "radicalidad" y de la "involución populista", un órdago velado contra Vox
El crédito hipotecario que el partido pidió en 2006 a Banesto (hoy Grupo Santander) fue de 37 millones de euros, de los que ya ha devuelto unos 26,74 millones / La formación conservadora amortiza al año en torno al millón de euros
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto