El Gobierno prolonga sin fecha el refuerzo de policías y guardias civiles en Cataluña
Interior ignora a Puigdemont y mantendrá el repliegue a la espera de las decisiones que pueda adoptar esta semana el 'Parlament'
Interior ignora a Puigdemont y mantendrá el repliegue a la espera de las decisiones que pueda adoptar esta semana el 'Parlament'
"La culpa no es de la Policía ni de la Guardia Civil. La culpa es de Puigdemont", detalla el ex ministro socialista
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que amplíe el diálogo sobre […]
La alcaldesa barcelonesa de Calella y diputada autonómica, Montserrat Candini (Convergència Democrática de Cataluña), ha amenazado a la dirección de […]
No se requisaron las urnas, los Mossos d’Esquadra actuaron de forma pasiva ante la orden judicial de que desalojaran los […]
Un total de 431 policías y guardias civiles resultaron heridos de diferente consideración en el dispositivo desplegado ayer para retirar […]
En varias comarcas del interior en Cataluña -sociológicamente las más independentistas, por delante de grandes urbes como Barcelona- vivieron situaciones […]
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha elevado este lunes el tono por la pasiva actuación de los Mossos […]
El operativo policial desplegado por el Ministerio del Interior en Cataluña para intentar neutralizar el referéndum de autodeterminación de este […]
El Govern proclama la victoria del Sí con el 90% de los 2,2 millones de votos recontados
El grupo Europeo de la Unión Internacional de la Magistratura ha emitido un comunicado este domingo a instancias de la […]
El malestar de los policías nacionales con la actuación que están teniendo los Mossos d’Esquadra este domingo ante la celebración […]
El Gobierno y los independentistas son plenamente conscientes de que el fracaso del 1-O o el éxito del referéndum se […]
Un tren del Metro de Madrid ha sido desalojado por las autoridades tras escuchar uno de sus pasajeros un disparo, […]
La tensa reunión entre Interior y la Generalitat sobre el dispositivo policial para el 1-O termina sin acuerdo / El 'Govern' se compromete a facilitar el referéndum y, a la vez, asegura que los Mossos cumplirán las órdenes de la juez
La cita es a las 12 horas en el Palacio barcelonés de Pedralbes y será tensa con toda seguridad. A […]
El Gobierno completa este miércoles el despliegue extraordinario ante la amenaza independentista: ha desplazado en total a unos 4.500 guardias civiles y policías nacionales, que se suman a los 6.000 funcionarios destinados en esta comunidad
El director de los Mossos d’Esquadra, Pere Soler, ha asegurado este miércoles que la «misión principal» de las policías «es […]
El Ministerio que dirige Juan Ignacio Zoido valora "satisfactoriamente" que la Policía de la Generalitat enviara a la primera reunión de coordinación policial a un mando "de perfil más técnico" en lugar de Josep Lluis Trapero, mayor del Cuerpo
La estrategia del Gobierno de Mariano Rajoy es una máquina de hacer independentistas en Cataluña. Ha logrado en tiempo récord […]
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto