Rebajar luz, IVA y burocracia: la receta del dueño de Mercadona para un 2022 incierto
Juan Roig pronostica un 2022 "muy complicado y poco predecible" ante el conflicto ucraniano
Juan Roig pronostica un 2022 "muy complicado y poco predecible" ante el conflicto ucraniano
El presidente de la mayor cadena de supermercados de España sí reconoce que pueden faltar productos de forma "puntual", pero lo achaca a un efecto de "acaparamiento" de los consumidores
Algunas cadenas han empezado a racionar la venta de aceite de girasol ante el excesivo acopio de algunos clientes por miedo al desabastecimiento
La cadena valenciana crece 0,8 puntos, mientras que la alemana se afianza por detrás de la francesa con un avance de 0,7 puntos. Los supermercados regionales mantienen buena parte de la cuota ganada en 2020
La cadena de supermercados Mercadona ha respondido a un usuario de Twitter que cuestionaba a la compañía por qué se […]
La venta de establecimientos de las grandes cadenas de distribución se extiende durante la crisis como vía para obtener ingresos.
La Navidad también existe para los supermercados. Por eso, los establecimientos de comida, como en este caso, Mercadona, cambian sus […]
Mercadona subirá el sueldo a su plantilla a partir del 1 de enero del próximo año para adaptarlo a la […]
El próximo 31 de marzo del 2021, Marta Ortega, de 37 años, asumirá oficialmente la presidencia de Inditex, una decisión […]
El puente de diciembre cuenta con dos días festivos a nivel nacional: el lunes 6 de diciembre Día de la […]
La patronal que agrupa a cadenas como Mercadona, Dia o Lidl asegura que no pueden adaptar su funcionamiento a los precios de la energía como están haciendo otras industrias
La compañía valenciana que dirige Juan Roig es la primera en cuota de mercado. La alemana Aldi es la que más compradores gana en el último año
Mercadona ha decidido, cada poco tiempo, introducir nuevos productos en sus supermercados. Lo que algunas veces son mermeladas o galletas, se ha […]
Con queso, con lechuga y tomate, con el pan tostado en la sartén o simplemente sola en un plato. Las […]
Mercadona prosigue con su expansión en Portugal con el anuncio de la apertura de sus primeros supermercados en la gran […]
Estamos más que acostumbrados a hablar sobre las novedades de Mercadona, o de sus nuevas aperturas, pero pocas veces un […]
El próximo lunes 16 de agosto será festivo en algunas comunidades, por lo que los horarios de los supermercados pueden variar
Mercadona empezará a vender test rápidos de antígenos, en la modalidad de autotest, en sus supermercados de Portugal a partir […]
La compañía continúa como arrendataria de los mismos tras la venta a MDSR Investments, que ya cuenta con 63 activos en el mercado 'retail' nacional
A lo largo del mes de julio sustituirá en la mayoría de sus tiendas esta opción por cuatro ensaladas gourmet y dos básicas con los ingredientes más elegidos hasta ahora por los clientes
Mercadona S.A. es una empresa que nace en 1977 en la Comunidad Valenciana, pertenecia al sector cárnico y su creación, dentro del grupo Cárnicas Roig, fue la de ampliar la comercialización de carnes y su expansión en el sector de los ultramarinos. Sus creadores fueron Trinidad Alfonso Mocholi y su esposo Francisco Roig.
Juan Roig compra Mercadona, que en ese momento cuenta con ocho tiendas de ultramarinos en Valencia en 1981. Enfoca la estrategia en una expansión mucho más fuerte, a través del a compra de otros supermercados de origen francés «Superette» que en ese momento disponían de 22 supermercados por Valencia.
En el año 1989 comienza su expansión nacional ampliando la compra de más supermercados con presencia en Madrid, Dinos y Super Aguilar y en el año 1998 adquiere las empresas catalanas Almacens Paquer, Superama y Spermercats Vilaró.
La estrategia que llevó a mantener las primeras posiciones de la firma en el sector de la compra en supermercados fue aquellas llamada Siempre precios bajos y gestión de calidad total. Alcanzando los 20.831 millones de euros en 2015 de facturación.
El crecimiento y expansión de Mercadona es considerado como un éxito que ha llamado la atención de estudiosos del sector. Un informe de Kantar World Panel sobre el sector indica que en 2015 creció hasta dos décimas y que continúa siendo líder con una cuota del 22,9% En 2020, Mercadona cerró año récord: 25.500 millones en ventas y 90.000 empleados en nómina.
Durante la crisis del coronavirus, fue una de las empresas en el punto de mira, por prestar servicios esenciales. Demostró responsabilidad para con sus trabajadores, algo que ha caracterizado a la marca, con la subida de sueldo a los trabajadores de Mercadona debido al esfuerzo que tuvieron que hacer durante la crisis del coronavirus.
Lo más visto