El aviso de la CIA evidencia un fallo de seguridad ciudadana en el dispositivo de los Mossos
Los Mossos d’Esquadra deberían haber incrementado las medidas de «seguridad ciudadana» tras el aviso recibido el 25 de mayo sobre el […]
Los Mossos d’Esquadra deberían haber incrementado las medidas de «seguridad ciudadana» tras el aviso recibido el 25 de mayo sobre el […]
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha señalado este viernes que, si bien el imán de Ripoll fallecido en […]
En la capital de un país tan pequeño como Bélgica conviven hasta seis cuerpos de policía distintos: un hecho que […]
Ramón Cossío, portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), quiere subrayar que su sindicato y la asociación homóloga de guardias […]
Juan Fernández sustituyó en julio de 2015 como portavoz del mayor colectivo de la Guardia Civil a Juan Antonio Delgado, […]
Los policías locales empiezan a pensar como un cuerpo de seguridad del Estado más en la lucha antiterrorista después de […]
El ministro del Interior convoca este sábado de forma extraordinaria a la mesa de evaluación de la amenaza terrorista para analizar la situación tras los ataques yihadistas en Cataluña, los primeros en España desde la masacre del 11-M
17 horas del 17 de agosto de 2017. Comenzaban a aparecer los primeros mensajes en la red social Twitter sobre un posible […]
El Estado Islámico (ISIS) ha reivindicado la autoría del atropello masivo de Barcelona, que tiene grandes semejanzas con varios de […]
Ángel Cortés, un agente de 37 años destinado en la Jefatura Superior de Aragón, compagina su labor en la Policía Nacional con su faceta como tenor profesional; es el encargado de cantar en la mayoría de los actos oficiales del Cuerpo
El Ministerio del Interior ha nombrado a Fernando Moré, hasta ahora jefe de la comisaría de la Policía Nacional del […]
Dos manifestaciones se han enfrentado a las puertas del cuartel de la Guardia Civil en Barcelona a favor y en […]
La remodelación de la estructura de Policía y Guardia Civil promovida por el ministro del Interior, su decisión de más calado desde que llegó al cargo hace casi nueve meses, ha sido duramente criticada por sindicatos y asociaciones profesionales
La reestructuración impulsada por el ministro Juan Ignacio Zoido en el Ministerio del Interior supone un paso atrás en la […]
La Asociación Pro Guardia Civil critica duramente la remodelación de la estructura orgánica en el cuerpo que el titular de Interior lleva este viernes al Consejo de Ministros y. pide a Rajoy que la frene. "Es sorprendente, irreflexiva e irrespetuosa", censuran
La dermatóloga, que está citada a declarar este miércoles como testigo tras acceder la juez a la petición del ex comisario Villarejo, recurrió a los servicios de un santero para ejercer supuestamente malas influencias sobre López Madrid
El auto del juez Santiago Pedraz por el que ha enviado a prisión sin fianza a Ángel María Villar y […]
Serán los jueces ordinarios los que inmovilicen las urnas o impidan la apertura de los colegios
Fede Adan abandona la dirección del 112 por lealtad a Jordi Jané
Visten ropa de calle como cualquier trabajador de oficina, pero su labor va más allá de hacer informes. Visualizan horas […]
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto