Artículo 155: quién convenció a quién
Un mes después de la aplicación de la medida, el PP y Ciudadanos intentan colgarse la medalla de haber promovido la solución al conflicto
Un mes después de la aplicación de la medida, el PP y Ciudadanos intentan colgarse la medalla de haber promovido la solución al conflicto
"Empresas que han superado crisis y guerras no han podido superar la presidencia de Puigdemont"
Las amenazas a los partidos constitucionalistas han sobrepasado los límites a medida que se acerca la cita electoral del 21 […]
Cs maneja las primeras encuestas internas y cree que el desencanto del votante nacionalista podría darles la mayoría al bloque constitucional
La decisión ha caído mal en un sector del PP catalán, que cree que les perjudica de cara a la campaña electoral en Cataluña del 21-D
La familia Pujol Ferrusola ha presentado una demanda civil contra el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por acusarles de cobrar […]
El PSOE está asumiendo un papel central en la actividad parlamentaria, dada la parálisis legislativa del Gobierno y del segundo […]
Los "comunes" creen que podría hacer una consulta pactada independentista en un horizonte de 10 años
Ciudadanos ya tiene programa electoral para el 21-D. En total son 180 medidas enfocadas, sobre todo, a acabar con el […]
Cree que ha hecho un "cálculo electoral" un para levantar "emociones y sentimientos en otros lados, más allá de la razón".
Las encuestas publicadas este fin de semana sobre expectativa de voto en Cataluña por El País y La Razón muestran […]
En el PNV no perdonan el discurso de Ciudadanos en contra del Cupo vasco. Aseguran que está repleto de mentiras, […]
A medida que avanza la cuenta atrás para las elecciones del 21-D en Cataluña, PP, PSOE y Ciudadanos han dejado […]
Mariano Rajoy ha ignorado por completo a Pedro Sánchez y Albert Rivera en la elección del nuevo fiscal general del […]
La integración en la comisión de reforma constitucional del debate sobre financiación autonómica termina de herir de muerte a aquella. […]
El Pleno del Congreso de los Diputados que hoy ha aprobado las nuevas leyes del Concierto Económico vasco y el […]
«No se han vuelto constitucionalistas». Inés Arrimadas recela del preacuerdo electoral cerrado en nueve puntos entre el PDCat y ERC, […]
El Gobierno vasco ha salido al paso de las críticas generadas por la aprobación el próximo jueves en el Congreso […]
«Mucho te quiero perrito pero pan poquito». Con estas palabras resumía Julio Anguita su historia con las encuestas cuando lideraba […]
El temor a que las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña arrojen tal división parlamentaria que haga ingobernable Cataluña, […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto