El PSOE marca distancias con Ciudadanos por la comisión para estudiar las naciones
El partido de Pedro Sánchez acusa a Albert Rivera de plantear un debate similar con "mucho menos rigor y con mucha menos solvencia jurídica"
El partido de Pedro Sánchez acusa a Albert Rivera de plantear un debate similar con "mucho menos rigor y con mucha menos solvencia jurídica"
Acudirán Albert Rivera, Pablo Iglesias, Alberto Garzón y posiblemente Soraya Sáenz de Santamaría
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha afirmado que la ley de referéndum «nació muerta» y […]
Allí donde los padres de la Constitución firmaron el borrador de la Carta Magna en 1978, Albert Rivera reúne a […]
«Els locals esmentats no poden ser posats a disposició per a la finalitat pretesa». Así ha respondido Núria Parlon, alcaldesa […]
La Mesa del Parlamento catalán ha admitido a trámite esta madrugada la ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la […]
La portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha anunciado a través de sus redes sociales que denunciará a la espectadora […]
La Mesa del Parlament ha vuelto a eludir la tramitación de las leyes del referéndum y de transitoriedad jurídica en […]
Apenas 24 horas antes de que se apruebe en el Parlament de Cataluña la ley de referéndum, el líder de […]
Los partidos constitucionalistas se ausentarán de la votación
Ciudadanos quiere que ésta sea la última legislatura de Rajoy. Este lunes, la formación naranja ha registrado su ley de limitación […]
Ningún debate en el Parlamento está de más y éste que se ha celebrado hoy tampoco. Otra cosa son los […]
Temen que el bloque independentista apruebe los textos en el pleno convocado para el 6 de septiembre
Siga en directo la comparecencia extraordinaria del presidente del Gobierno para explicar las responsabilidades políticas en relación con los presuntos […]
Me encuentro con Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, en su sede de la calle Alcalá. […]
El Gobierno de la Generalitat y la oposición, encabezada por Ciudadanos, se han enzarzado este martes en una disputada por […]
Esta semana, Gaspar Llamazares y Baltasar Garzón formalizaron la inscripción de Actúa como partido político en el registro del Ministerio […]
El secretario general del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Miguel Gutiérrez, ha recordado al presidente […]
La estrategia de giro a la izquierda de Pedro Sánchez está dando sus frutos a tenor de los datos del […]
Pablo Iglesias ha convencido a Pedro Sánchez para que respalde su petición de convocatoria de un pleno extraordinario en el […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto