Cristina Cifuentes en el Orgullo: "La causa LGTBI es la causa de la libertad"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que hasta última hora no había confirmado su presencia en los […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que hasta última hora no había confirmado su presencia en los […]
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reprochado este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, […]
PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y ERC han acordado abandonar la comisión de investigación del Senado sobre la financiación […]
La Comisión de Empleo ha aprobado este jueves la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo para su remisión al […]
El encuentro con el Grupo Socialista será a lo largo de esta semana, antes de que Pedro Sánchez reúna el lunes a su ejecutiva para decidir su postura
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido este martes en secreto en el Palacio de la Moncloa con […]
El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha registrado este martes una proposición de ley para regular la gestación subrogada con el objetivo […]
Cs se ciñe a negociar reformas concretas y advierte a Sánchez: "No vamos a abortar esta legislatura porque el señor Sánchez no tenga escaño"
«No actúe como en una obra de teatro», se ha permitido espetar el ex tesorero del PP Luis Bárcenas a Toni […]
Cuatro de los 13 diputados que Ciudadanos consiguió en las Corts Valencianas han confirmado este viernes que dejarán el partido […]
El nuevo PSOE se deja sentir en el Congreso y da marcha atrás en el CETA, el acuerdo económico entre […]
El presidente de RTVE y los miembros del Consejo se elegirán por "concurso público" aunque aún no se han establecido las bases del mismo
"Pedro Sánchez quiere imponerse, no aliarse", destacan desde el partido de Pablo Iglesias, donde temen que el objetivo último del PSOE sean unas elecciones generales de las que salir reforzado
La modificación de la Ley Narbona sobre biodiversidad solivianta a los diputados andaluces, que acaban acatando la postura oficial
Montoro ha avanzado su intención de penalizar a estas empresas al tiempo que el Congreso ha respaldado una propuesta de Ciudadanos para sancionarlas
Pedro Sánchez ha dejado claro el rumbo del nuevo PSOE. En su vuelta al Congreso como «líder de la oposición» […]
Ciudadanos ha celebrado este lunes la constitución del «nuevo PSOE» tras el Congreso Federal celebrado el pasado fin de semana […]
El nuevo PSOE inicia su trabajo de oposición al Gobierno del PP con contundencia. «La crispación en España la genera […]
«Se nota que no ha leído jamás ni a Dickens ni a Savater ni a Camus ni a Sole Turá […]
Apenas 48 horas antes de que se votara la moción de censura contra Mariano Rajoy, Ciudadanos decidió que debía ser […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto