Gabilondo se postula para ser investido en Madrid y rechaza los "apoyos vergonzantes"
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha presentado su candidatura para el pleno […]
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha presentado su candidatura para el pleno […]
La dirigente 'popular' ha pedido a las dos formaciones "responsabilidad" para llegar a un entendimiento en la Comunidad de Madrid.
El militante naranja Óscar Pozzati, que compitió con Isabel Franco en las primarias de la Región, ha sido uno de los promotores de un documento que pide al partido "cambiar la hoja de ruta" en la política de pactos
Pide al presidente que no use a Navarra como "moneda de cambio" en la investidura y le insta a negociar con Podemos
Aguado no descarta proponerse a sí mismo para la investidura y Vox ya ha anunciado que, de momento, no apoyará a Díaz Ayuso, por lo que el socialista cuenta con más apoyos
La investidura de López Miras sigue en el aire a la espera de conocer el camino que seguirá Vox en Murcia: si ceder o bloquear la coalición PP-Cs por la negativa de los naranjas a suscribir unas exigencias planteadas de manera idéntica en Madrid
El secretario general del partido, José Manuel Villegas, ha atacado al presidente del Gobierno en funciones al considerar el tanteo a Ciudadanos como una manera de "blanquear el acuerdo con nacionalistas y populistas"
A los autobuses con arcoíris y con gay parece que se les puede quitar el arcoíris y el gay y […]
En su afán por convertirse en alternativa a Pedro Sánchez, el líder de Cs reproduce sus estrategias y argumentos
Entregado el guion de su nuevo proyecto para los Teatros del Canal, Albert Boadella afronta el verano desde su refugio […]
Las amenazas solemnes contra sus teóricos aliados, la renuncia a ocupar cargos municipales y el desprecio de Cs retratan la ingenuidad del partido de extrema derecha
Un grupo de un centenar de personas han atacado este sábado con aerosoles de pintura un autobús descubierto con un […]
Ciudadanos (España), el SPO (Austria), Centerpartiet (Suecia), Moderaterna (Suecia), SFP (Finlandia), Socialdemokraterne (Dinamarca), el Partido Socialista (Portugal) y el PCP […]
Arrimadas, una de las figuras principales del círculo donde se refugia Rivera, podría ver lastrada su carrera política por convertirse en la cara visible de la crisis que sacude al partido
PP y Cs han suscrito el acuerdo sobre la estructura del Ejecutivo por el que Alfonso Fernández Mañueco se convertiría definitivamente en el presidente de la comunidad
En la primera aparición del líder de Cs desde que comenzase la crisis, Rivera ha criticado duramente a los disidentes que quieren "que el sanchismo campe a sus anchas", al tiempo que se ha reafirmado en su 'no' a la investidura de Pedro Sánchez
"El cambio de España no es que gobiernen PP o PSOE, sino que gobierne Ciudadanos, que es un partido libre, sin ataduras, y que no tiene que ver con el 'establishment'", asegura el 'número dos' de Rivera
El Ayuntamiento de Madrid, dirigido por el popular José Luis Martínez-Almeida, ha colgado este jueves una gran bandera de España […]
A diferencia de Madrid, la vía socialista "es posible" en la Región ante la negativa de los naranjas a suscribir las exigencias de Vox, cuyos votos son necesarios para investir al candidato de la coalición PP-Cs, y el cerrojo completo a la repetición electoral
Ignacio Aguado asegura que "mis principios y los de mi partido están por encima de un Gobierno", por lo que ante la tentativa del PP de alinearse con Vox y la negativa de Cs a pactar con la izquierda, gana fuerza el escenario de segundas elecciones
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto