El PSOE rechaza el referéndum legal de Podemos: "No aceptamos trocear la soberanía nacional"
Insiste en que la aplicación del artículo 155 de la Constitución "no es deseable", pero mantiene su apoyo al Gobierno
Insiste en que la aplicación del artículo 155 de la Constitución "no es deseable", pero mantiene su apoyo al Gobierno
El convencimiento de Pedro Sánchez -«más allá del papel»- de la necesidad de renovar la socialdemocracia y su afán ecologista […]
«Todos creen que el día que se modifique la Constitución será para dar más competencias a las Comunidades Autónomas, pero […]
Cospedal, Catalá y Zoido, con el apoyo de Guindos, querían la implicación directa de la Fiscalía, como así ha sido
Acudirán Albert Rivera, Pablo Iglesias, Alberto Garzón y posiblemente Soraya Sáenz de Santamaría
El pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido este martes la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república aprobada […]
Sus dirigentes preguntan por salarios y pensiones mientras Iglesias vuelve a recurrir al rescate bancario
Presupuestos del Estado PGE 2018
«Hasta el último minuto hay tiempo para el diálogo. Si el Gobierno español quiere negociar, podemos hablar de todo». El presidente […]
La agencia de calificación de riesgos descarta el escenario de la ruptura pero asegura que "una solución duradera" pasa por las cesiones en materia fiscal
Las posibles dudas sobre la determinación del gobierno para frenar el desafío soberanista se han disipado esta semana tras la […]
Considera que será imposible impedir que 200 o 300 ayuntamientos pequeños de la comunidad, los más independentistas, celebren el 1-O
«Els locals esmentats no poden ser posats a disposició per a la finalitat pretesa». Así ha respondido Núria Parlon, alcaldesa […]
Como estaba previsto, el Consejo de Ministros ha acordado interponer recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Transitoriedad catalana así […]
Enrique Sardá Valls, destituido en agosto como cónsul en Washington por un comentario publicado en Facebook sobre el acento de la presidenta de la Junta de Andalucía, ha sido adscrito a la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible
La aplicación del artículo 155 de la Constitución o la Ley de Seguridad Nacional, vías legales que tiene el presidente del Gobierno para evitar el referéndum del 1-O
El presidente del Gobierno ha convocado de urgencia el Consejo de Ministros extraordinario para recurrir ante el Tribunal Constitucional todas […]
El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido este jueves por unanimidad no admitir a trámite la recusación formulada por la […]
Reprocha a Pedro Sánchez su "ambigüedad " sobre el derecho a decidir y su concepto "folclórico" de la plurinacionalidad
La vicepresidenta de Gobierno anuncia que Mariano Rajoy ha presentado un escrito ante el Tribunal Constitucional pidiendo la ejecución de las sentencias que impiden la celebración de un referéndum ilegal
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto